Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Clínicas | Marketing Online | Strategy

    5 min de lectura

    Marketing directo para clínicas. ¿Qué necesitas saber?

    Escrito por: Mar Reguant

    ¿Qué es el marketing directo? El marketing directo engloba las comunicaciones que dirigiremos a un target determinado (segmentado por distintos valores como sector profesional, valores geográficos, etc.), esperando de él una reacción. Se trata de comunicarnos directamente con nuestro público objetivo y recibir una respuesta medible.

    Los canales que utilizaremos para llegar a este público al que queremos dirigirnos serán medios de contacto directo: emailing, buzoneo o telemarketing (si hablamos de marketing offline), son solo algunos ejemplos. Es decir, con el marketing directo sabemos a quién nos dirigimos, con nombre y apellidos.

    ¿Qué respuesta medible esperamos del marketing directo? Por ejemplo, podríamos hablar de completar el formulario de una landing page, entre muchas otras posibilidades. Eso sí, todas las respuestas serán medibles, ya sea por el envío de información mediante un formulario, por un píxel o cookie en nuestro website, etc.

    1. Comunicaciones personalizadas para el marketing directo de tu clínica

    Como hemos comentado, el marketing directo consiste en dirigir comunicaciones a un target en concreto, segmentado según criterios que hayamos decidido con antelación. Entonces, como no podía ser de otra manera, el mensaje (sea en el formato que sea) deberá estar pensado para dirigirnos a este público objetivo en concreto, del que queremos recibir una acción por respuesta.

    Por ejemplo, en el caso de una clínica dental, si queremos llegar a un target específico formado por madres con niños de entre 5 y 10 años, dirigiremos nuestra estrategia de comunicación a los contactos de nuestra base de datos que cumplan con dichas características. Podría interesarnos enviarles un mensaje explicando la importancia de realizar una revisión dental tras la caída de los dientes de leche, por ejemplo.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    2. Objetivos del marketing directo

    Podemos hablar de dos grandes objetivos que el marketing directo persigue: ganar más clientes y fidelizar a los clientes actuales. Ambos objetivos son muy importantes al hablar de una clínica. Fidelizar a un paciente nos ayudará a mantener nuestro negocio en el tiempo, asegurando unos ingresos periódicos, dependiendo del tipo de tratamiento que ofrezcamos.

    El marketing directo pretende que las comunicaciones con nuestros clientes sean duraderas. De esta manera, gracias al feedback recibido por parte de nuestros pacientes, conoceremos mejor sus necesidades y deseos, así como la manera con la que quieren que nos comuniquemos con ellos.

    3. La cuota de respuesta. ¿Cómo medimos el marketing directo?

    Como hemos comentado, el marketing directo espera respuestas medibles. Es lo que se conoce como cuota de respuesta. Es decir, ¿cuántas acciones (positivas) hemos conseguido con nuestra estrategia de comunicación directa? Con las nuevas tecnologías y con la llegada de Internet y sus actualizaciones, hoy podemos medir un resultado de marketing directo aun cuando no hayamos conseguida una venta.

    Por ejemplo, podemos medir fácilmente desde nuestro CRM cuántas personas de las que hemos contactado con dicha estrategia han rellenado el formulario de una Landing Page concreta de nuestra web (un formulario para una primera cita gratuita, por ejemplo).

    4. Marketing directo en redes sociales

    Las redes sociales son otro medio de marketing directo, tanto en las forma en la que se comunican empresas y seguidores como en la parte de Social Ads (anuncios en publicidad).

    Ya de por sí, las redes sociales son plataformas que propician el diálogo entre marca y consumidor. Las empresas cuidan especialmente su imagen y su lenguaje en este tipo de perfiles. Además, por otro lado, contamos con la posibilidad de trabajar con anuncios en las redes sociales. Facebook Ads es uno de los medios en los que mejor podemos segmentar nuestra audiencia (Custome Audiences) y llegar sólo a aquellos perfiles que sabemos que son susceptibles a convertirse en pacientes de nuestra clínica.

    Otros medios como el email marketing, marketing por catálogo, muchas formas de marketing online e incluso los banners, son otros canales desde los que podemos trabajar el marketing directo, para buscar esta acción que se traducirá en resultados medibles en el tiempo.

    Separador
    Duplica las visitas de tu clinica
    Aprende a gestionar el marketing de tu clinica

    Contenido relacionado

    Separador

    Strategy, Website, Inbound Marketing, Marketing Online, Lead Nurturing

    ¿Por qué la web de mi clínica no funciona? | Amara marketing

    Si te estás preguntando por qué el website de tu clínica no está dando frutos, hoy te explicamos cóm...

    Email Marketing, Marketing Online, CRM, Clínicas

    Fidelización del cliente en el entorno sanitario | Amara marketing

    Cuesta más atraer a un nuevo paciente a tu clínica que conservar y generar engagement con uno que ya...
    FREE CONSULTATION