Escrito por: Mar Reguant
Un negocio online nada tiene que ver con el tipo de local a pie de calle al que estamos acostumbrados. Al contar con una consulta en una calle y un número concretos, estás a la vista de todos los transeúntes que paseen frente a ti y, por lo tanto, ya impactas de por sí a todos estos usuarios, sean potenciales pacientes o no. Pero el marketing online sanitario para el growth marketing de tu clínica dental debe plantearse de una manera muy distinta.
Al hablar del website de tu clínica, debes saber que si no ‘sales’ a buscar a tus pacientes, nunca te encontrarán. Ahora ya no tienen la posibilidad de pasear frente a tu negocio y ver tu cartel, así, porque sí. El website de tu clínica no puede ser un mero escaparate de tu negocio. ¿Quién llegará a él de esta manera? Exacto. Simplemente aquellas personas que ya te conocen, pero ¿no te interesa captar a nuevos pacientes? Entonces, ¿cómo debes plantearte este salto a la red?
Lo primero que te debe quedar claro es que en Internet no podemos perseguir al potencial cliente: no podemos dejar publicidad en su buzón, ni captar su atención con un gran cartel en la puerta de nuestra consulta, ni siquiera publicando un anuncio en prensa o revistas especializadas. ¡Pero esto es una gran noticia! La publicidad a puerta fría está desapareciendo y ya no es lo que los consumidores esperan.
Aunque es cierto que podemos trabajar publicidad online (Google Adwords, Facebook Ads…), ésta deberá estar segmentada al máximo si realmente queremos llegar al público que nos interesa. Sino, ¿te imaginas intentar llegar, entre el total de usuarios de Internet, a algún potencial paciente que nos interese con un anuncio sin segmentar? Sería imposible.
Por eso hoy te queremos explicar la manera más natural de llegar a tus pacientes online:
Puedes aprender más sobre el Inbound Marketing en este completo artículo 'Guía de Inbound Marketing'.
Una vez hemos atraído a los usuarios de la red hasta nuestro website o nuestro blog, lo que queremos es que estos visitantes se conviertan en leads (oportunidades de venta, potenciales pacientes).
![]() |
Conseguir un lead significa que un visitante a nuestra web nos deje sus datos de contacto. De esta manera, podremos trabajar campañas de ofertas, email marketing, etc. y conseguir que se convierta en cliente. Se trata de una manera de aumentar nuestra base de datos tanto en cantidad como en calidad. |
¿Cómo conseguimos que un usuario nos deje sus datos de contacto?
En definitiva, conseguiremos un lead cuando un usuario rellene un formulario desde nuestro website. Si, por ejemplo, rellena un formulario como podría ser pedir cita online, lo que conseguiremos es cerrar la conversión a cliente.
Y, por supuesto, nada de lo anterior tendrá sentido si no lo enfocamos al posicionamiento SEO. Todo el contenido que trabajes en la red debe estar optimizado para que sean tus potenciales pacientes, y no otros usuarios, quienes lleguen a tu contenido. Ni a ti ni a ellos os interesa que el contenido acabe en las manos equivocadas.
Por eso, debes investigar muy bien quién es tu público objetivo (y crear los perfiles de tus buyer-persona). Al conocer a tus potenciales pacientes, podrás conocer qué necesidades y preocupaciones tienen y cómo realizan estas consultas en la red. Entonces, ¡tú les darás la respuesta con las palabras clave adecuadas! Debes conocer también en qué canales se encuentran (¿Facebook?, ¿Twitter?, ¿Youtube?).
Si quieres empezar tu estrategia Inbound Marketing, lo primero que debes hacer es crear tus buyer-persona. Te ayudamos a hacerlo, paso a paso, con estas plantillas gratuitas que te puedes descargar desde nuestra web:
¿Todavía tienes dudas sobre por qué tu website no atrae nuevos pacientes? Puedes solicitar ahora una consultoría gratuita para que nuestros expertos analicen tu proyecto y te realicen un informe personalizado.
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615