Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Website | Strategy | Inbound Marketing

    12 min de lectura

    ¿Quieres mejorar el posicionamiento local de tu pyme?

    Escrito por: Cristina García

    Podríamos decir que, a diario, aparecen nuevas websites que compiten por posicionarse en los primeros puestos de la lista de resultados de Google y otros buscadores. Esto no supone un problema cuando la web es la de cualquier otro negocio. Pero… ¿y si eres tú quien necesita estar arriba y no sabes cómo? No te preocupes. Aquí te enseñamos lo que debes saber si quieres conseguir más clientes para tu pyme a través del posicionamiento web.

    Básicamente, lo que necesitas es optimizar el contenido tu website para los motores de búsqueda (y los usuarios, no los olvides). Pero ¿qué es exactamente la optimización en buscadores? El SEO (Search Engine Optimization), como se conoce, es el proceso de mejora del sitio web, cuyo objetivo es que vayas consiguiendo más tráfico orgánico a tu web desde los motores de búsqueda, es decir, más visitas de forma natural y sin tener que invertir todo tu presupuesto en publicitar tu negocio online.

    El posicionamiento local de tu website

    Por un lado, muchos de los usuarios que busquen información en Internet sobre productos o servicios, querrían encontrar proveedores cercanos que fueran a satisfacer sus necesidades. Por otro, a día de hoy, Google “premia” a los negocios que trabajan su SEO local, colocando a los tres negocios de una búsqueda en primera posición. Por ejemplo, con “tienda de bicicletas” según la localización en Mallorca desde donde haces la búsqueda, podrían aparecer

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    posicionamiento_web_-_seo_local.png

    Y para asegurarse de que existes para Google, debes crear una cuenta en Google My Business con datos fundamentales como el nombre, la dirección y el teléfono. Además, introduce el nombre de tu localidad en la metadescripción, ya que es lo que le facilitará al usuario encontrar tu negocio en la web.

    También puedes incluir el mapa de Google Maps en tu página de contacto, si has podido verificar que está correctamente localizado tu negocio. De esa forma los potenciales clientes y clientes podrán valorar con sus reseñas (las estrellitas que aparecen en las empresas más valoradas).

    No olvides configurar la página en los mejores directorios online como Yelp, Páginas Amarillas, QdQ y otros directorios dentro del sector, para aumentar el número de enlaces y referencias de la web. Y recuerda que debes tener actividad en Google+ porque es una plataforma más donde promover tu contenido. 

    Las mejores estrategias de SEO

    Ya has establecido las bases ¿verdad? Ahora es cuando debes sentarte y definir muy (muy) bien qué buscan tus potenciales clientes para poder asegurarte de que encuentren tu web. Y he aquí las prácticas más importantes del SEO de las páginas, que se trabaja a conciencia en cualquier metodología de Inbound marketing, también conocido como marketing de Atracción.

    Investiga las keywords (palabras clave)

    Haz una lista de keywords que tus potenciales clientes buscarían. Las keywords son las palabras escritas en los motores de búsqueda. Obviamente estas palabras hacen referencia a las dudas de los usuarios y al tipo de información que necesitan conseguir. Otros trucos que puedes seguir:

    Observa las tendencias de búsqueda de tu sector.

    Juega con el orden y con sinónimos de las palabras clave que uses.

    Utiliza herramientas de análisis web para ver cómo y con qué keywords entra tu tráfico.

    Usa al principio las keywords con las que tienes mayor oportunidad de tener un mejor ránking.

    Crea contenido en torno a las keywords

    Ahora para atraer tráfico o visitas a tu web, debes categorizar estas palabras clave en base a 3 etapas, que dentro de la metodología de Inbound marketing se conocería como buyer’s journey. Así que tendrías que crear contenido relevante y que aportara valor (por ejemplo con un blog) entorno a estas etapas por las que pasaría un consumidor (tu potencial cliente):

    Exploración: keywords basadas en problemas que puedan aparecer en tu sector.

    Consideración: basadas en soluciones, consejos y prácticas.

    Decisión: basadas en la decisión de compra y por tanto la marca.

    Por ejemplo, supongamos que tu pyme es una tienda de bicicletas especializada. Y tu cliente potencial es un joven ciclista que ha heredado una buena bicicleta, pero que ya tiene sus años. Pues bien, los ejemplos de publicación usando keywords serían:

    Exploración: “Cómo reducir los ruidos de la transmisión de la bicicleta”.

    Consideración: “Mejora el mantenimiento de tu bicicleta. Paso a paso”.

    Decisión: “Conoce las mejores ruedas de bicicletas según el tipo de calzada ” incluyendo una llamada a la acción; en la publicación que consista en un cupón del 10% de descuento.

    Optimiza el contenido de las páginas

    A. Optimiza la página o blog en torno a una keyword

    Añade esta palabra clave al título de la página y a la URL. También en el cuerpo del texto, el alt-text (información alternativa que no se visualiza) de las imágenes y en la metadescripción de la publicación (que no ha de superar los 140 caracteres).

    B. Incluye enlaces internos y externos relevantes en el contenido.

    Los motores de búsqueda siguen los enlaces entre páginas para ver cómo están relacionadas entre sí y les ayuda a analizar el nivel de autoridad de la web. Construye relaciones y conexiones con sitios web autorizados y líderes de opinión de tu industria, que puedan participar con contenido. Al compartirlo ellos, generará nuevas visitas y links.

    No olvides las redes sociales.

    Tu contenido es tan relevante, como lo es su entrega. No es suficiente con crearlo, intenta dedicar el mismo tiempo a promocionarlo. La plataforma correcta de distribución pone el contenido apropiado a la persona adecuada en el momento justo, de esa forma conseguirás más tráfico y más clientes. Piensa bien en qué red social puede estar tu cliente potencial invirtiendo su tiempo y comparte el contenido ahí.

    Ya que hoy en día accedemos a Internet para buscar cualquier tipo de información, es importante incluir el SEO como parte esencial en tu estrategia de marketing digital. De hecho, es fundamental en la primera etapa de atracción del Inbound Marketing, cuya metodología simplifica el proceso de convertir a los usuarios extraños en visitantes a tu sitio web.

    ¡Esperamos que te haya servido de gran ayuda!

    Separador
    Descubre, paso a paso, la importancia de Google My Business para tu empresa
    Los 100 términos de Marketing Online para pymes que debes saber

    Contenido relacionado

    Separador
    rgdp pymes

    Marketing Online

    Ideas para celebrar la Navidad en tu website | Amara

    La Navidad es el momento ideal para que empresas de todos los sectores aprovechen las numerosas opor...

    Video Marketing, Website

    7 Tendencias web para estar a la última

    La web de tu pyme mallorquina es tu escaparate abierto al mundo las 24 horas los 365 días del año. A...
    FREE CONSULTATION