Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Social Media | Strategy

    12 min de lectura

    EdgeRank o por qué tus publicaciones no llegan a todos tus seguidores

    Escrito por: Mar Reguant

    A veces uno no sabe muy bien por qué no funciona su página de empresa en las redes sociales o por qué alguna publicación tiene tantas interacciones y en cambio otras no parecen haber llegado a nuestros seguidores. Independientemente de las buenas prácticas (la hora a la que publicamos y con la frecuencia con la que publicamos) existe algo que se escapa a nuestro alcance: el EdgeRank de Facebook.

    ¿Qué es EdgeRank? Otro algoritmo del que preocuparse.

    Es el algoritmo de Facebook. Sí, Google no es el único que juega con nuestras ilusiones. Facebook decide a quién muestra tus publicaciones y a quién no. Y no es un algoritmo fácil de despistar, pues lo que quiere Facebook es que inviertas dinero en publicidad en su misma plataforma.

    Igual que el algoritmo de Google, Facebook también va variando cada cierto tiempo los factores que harán que tu publicación sea vista por más o menos seguidores. Es decir, olvídate de la idea de que tus posts o promociones sean visibles en el timeline de todos tus seguidores. Eso no pasará.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    ¿Cuáles son los factores influyentes? Una fórmula no definitiva.

    Como ya hemos dicho, el algoritmo de Facebook (o EdgeRank) va cambiando con el tiempo. Por eso, podemos saber qué factores influyen actualmente en el éxito o fracaso de nuestro perfil de empresa, pero no será nunca una fórmula definitiva.

    1. Afinidad de nuestros seguidores con nuestro perfil de marca. Facebook entiende que si un usuario interactúa en nuestro perfil de empresa (comenta las publicaciones, comparte o clica en ‘me gusta’), éste tiene una buena conexión con nuestra marca. Entonces, este usuario será un receptor de nuestras publicaciones.

    2. Contenido relevante. Tiene mucho que ver con el punto anterior. Si nuestros mensajes tienen interactuación por parte de nuestros seguidores, Facebook entiende que la publicación es de calidad, interesante para sus usuarios, entonces esta publicación será vista por más seguidores. Como puedes ver, Facebook trabaja con factores parecidos a Google.

    3. Actualidad de las publicaciones. ¿Cuantísimos mensajes se publican en Facebook? Más de dos millones de publicaciones por minuto. Entonces es normal que el señor Facebook le dé una vida útil limitada a cada publicación. Por eso, cuanto más antigua sea tu publicación, con más dificultad llegará a tus seguidores aunque éstos sean fieles a tu marca, pues Facebook la posicionará por debajo de las publicaciones más actuales. Por eso es una buena práctica actualizar publicaciones que nos interesan especialmente para que vuelvan a aparecer en el timeline de los usuarios.

     

    Facebook cambia su algoritmo constantemente.

     

    4. Qué tipo de contenido audiovisual publicas. Ahora mismo el contenido audiovisual es el que mejor premiado está por Facebook. ¿Por qué? Porque esta red social quiere competir encarecidamente con Youtube. Por eso, es importante que publiques videos que puedan ser vistos directamente en Facebook y no enlaces que obliguen al usuario a salir de la red para ver el contenido. A Facebook no le gusta que mandes a tus seguidores fuera de su plataforma. Todo tiene que quedarse en casa.

    5. La importancia del contenido audiovisual. Según datos de Daniel Devai, Social Media & Digital Analytics en la empresa Epsilon, los videos incrustados en Facebook aumentan en un 233% su alcance. Y al final, se trata de una cadena, cuanta más popularidad tenga tu publicación, Facebook se la enseñará a más seguidores y así sucesivamente. Así que dedica un tiempo a la creación de estos videos.

    Facebook quiere que inviertas en publicidad.

    Aunque es cierto que una campaña promocional en Facebook no tiene un precio disparatado, no todas las marcas quieren invertir en esta red social, o no quieren invertir todo lo que a Facebook le gustaría. Por eso, Facebook no permite excesos de publicidad que no hayan sido promocionados por su plataforma.

    ¿Qué publicaciones penaliza Facebook?

    Todo aquel contenido publicado por una página de empresa que no haya sido promocionado. Esto no significa que Facebook no vaya a mostrar tus mensajes, pero tampoco te ayudará a destacar. Por eso es muy importante que trabajes los puntos comentados anteriormente para que sea la afinidad entre tus seguidores y tu marca lo que te haga destacar en esta red social.

    Si otros usuarios de Facebook, aunque sean perfiles personales, mencionan tu marca (el nombre de la marca queda en color azul, que se puede clicar), Facebook penalizará esta publicación que será menos visible en el timeline de los amigos de estos usuarios.

    Por último, a Facebook no le gusta que le des contenido que no pueda leer. Por eso, evita incluir demasiado texto en tus imágenes, ya que sino estas publicaciones serán penalizadas por Facebook. De hecho, si promocionas algún contenido, Facebook no te permitirá incluir más de un tanto por ciento de texto en las imágenes.

    Las redes sociales son plataformas muy cambiantes, no sólo Facebook modifica su manera de trabajar. Por eso es muy importante que estés atento a los cambios y novedades y que, sobre todo, seas muy creativo.

    Separador
    Pon a prueba la estrategia de marketing online de tu pyme
    Publica contenido de calidad en tus redes sociales

    Contenido relacionado

    Separador

    Social Media, Online Strategy, Inbound Marketing

    Aún estás a tiempo de relacionarte con tus seguidores.

    Las redes sociales no son una moda pasajera. Se han convertido en un nuevo medio de comunicación, ¡y...
    safecont.com

    SEO

    ¿Qué es el TF-IDF y cómo afecta a tus contenidos?

    Al crear contenido, no debemos olvidar que son personas reales quienes lo consumen. Y Google tiene f...
    FREE CONSULTATION