SEO | Website | Marketing Online | Inbound Marketing | Email Marketing
Escrito por: Cristina García
Posicionar nuestra web entre los primeros resultados de los motores de búsqueda es una tarea imprescindible para cualquier negocio. Todos los profesionales de marketing saben que alcanzar una clasificación alta requiere tiempo y esfuerzo, aceptando el hecho de que nuestro trabajo no siempre será recompensado como esperábamos.
El lado positivo al enfrentarse con este desafío es que hay algunas técnicas SEO que son fáciles de implementar y definitivamente traerán resultados. ¿La mejor parte? ¡Puedes empezar ahora mismo!
Las palabras clave utilizadas en nuestra web forman parte integral de las tareas de optimización básicas que deberían ser aplicadas para mejorar la estrategia SEO.
Para conseguir los éxitos deseados es de importancia vital asegurarse que todas las páginas de la web corporativa estén utilizando las palabras clave adecuadas.
La etiqueta del título tiene el mayor peso en la optimización de motores de búsqueda, así que debemos poner nuestra palabra clave allí. Cuanto más cerca esté la palabra clave al principio, más efectiva será para el posicionamiento de la web.
Después de eso, también se deberían agregar las palabras clave adecuadas a los encabezados. El H1 es el encabezado más importante, por lo tanto, debería ser el primero en una página; hay muchos casos en los cuales el H1 es el mismo del título, pero no necesariamente tiene que serlo. Resumiendo, estos son los puntos claves donde posicionar las keywords seleccionadas para ayudar a los rastreadores a encontrarlas:
¿Como encontrar las palabras clave ideales para tu empresa?
Las keywords principales son las que están relacionadas directamente con nuestro producto o servicio, pero también podemos buscar long tail keywords, es decir lo que un usuario medio escribe en la barra de búsqueda de Google para solucionar su problema. En general estas keywords particulares cuentan en 3 o 4 palabras y salen como sugerencias al escribir en la barra de búsqueda de Google.
Utilizar los enlaces de manera inteligente es una de las técnicas más importantes para un sitio web completo. ¿Por qué?
Antes de todo, diseñar una estructura jerárquica en tu web vinculando el menú de navegación con las páginas optimizadas con las palabras clave más importantes nos ayuda a dirigir al usuario hacia los contenidos (y servicios) que más nos interesa destacar.
Los enlaces internos, que se relacionan con tus otras páginas relevantes, “invitan” a los usuarios a descubrir contenidos interesantes permaneciendo en la web corporativa y, por supuesto, aumentan el número de sus clics.
Hablando de enlaces externos, a pesar preferir que otros sitios web se vinculen con nosotros, compartir artículos y contenidos de otras páginas relevantes realmente puede mejorar nuestro SEO. ¿Por qué? ¡Bueno, porque Google todavía trabaja en backlinks!
Así es como el motor de búsqueda encuentra un buen contenido y determina cual de estos vale la pena clasificar en la parte superior de los resultados.
Algunas buenas prácticas para aprovechar al máximo el poder SEO de los enlaces son:
Con más de 2 millones de contenidos de blog publicados cada día, necesitamos tener algo que ayude a que nuestro contenido se destaque. Si es verdad que los contenidos textuales son un elemento imprescindible de una estrategia de marketing de éxito, el Marketing Visual también nos ayuda a capturar y mantener la atención del usuario.
Pero ¿por qué añadir un elemento visual puede ayudar nuestro SEO?
Cada año lleva sus novedades y herramientas para implementar las estrategias SEO. Mantenerse al día sobre las nuevas tendencias tecnológicas es el secreto para mejorar nuestro posicionamiento y mantenerlo.
El número de usuarios “móviles” sigue creciendo con el tiempo, convirtiéndose en un importante segmento de mercado que todas las empresas deben considerar. Estos usuarios están en movimiento y por esta razón necesitan respuestas rápidas, contenidos optimizados para dispositivos móviles, posibilidad de hacer búsquedas vocales y mucho más.
Teniendo en cuenta el crecimiento poderoso de la utilización de esta tipología de dispositivos, en marzo 2018, Google ha presentado su nuevo criterio de indexación Mobile First Index, un sistema que usa la versión móvil de una página web para el ranking.
Este proceso de “movilización” de Google empezó ya en el 2015 con la Mobile Friendly Ranking Update, cuando se observó que los usuarios de Google llevaban a cabo más búsquedas a través de Smartphone que desde Desktop en más de 10 países, incluyendo Estados Unidos y Japón. Un recién estudio de Sistrix revela que:
Desde julio de 2018 Google ha confirmado oficialmente la utilización de la velocidad de las páginas como criterio para clasificar los resultados de búsqueda móvil. Aunque inicialmente esta nueva política afectará solo a las páginas que brindan experiencias más lentas a los usuarios y un pequeño porcentaje de consultas, optimizar nuestra web para dispositivos móviles permite de no quedarse atrás y evitar que nuestros esfuerzos SEO sean dañados.
Foto de portada: Flickr (CC BY 2.0) Nicolas Raymond
El Marketing de Contenido (Content Marketing) nos ayuda a mantener nuestro posicionamiento SEO a través de contenidos de alta calidad, actualizados, educativos y divertidos, según la necesidad establecida. Pero ¿qué hacer de todos los contenidos en nuestra web que queremos quitar?
Nuestros contenidos son el resultado del trabajo de muchas personas y representan un producto de consumo “reciclable”.
Si estos contienen información obsoleta, están parcialmente mal escritos o demasiado cortos, se pueden aplicar correcciones y actualizarlos o juntarlos a otros contenidos sobre el mismo tema.
De hecho, podemos obtener fácilmente nuevo tráfico orgánico mediante la reutilización del contenido existente a través de otros medios:
Recuerda que uno de los mayores beneficios del marketing de contenido son las mejoras que aporta a la reputación de tu empresa por su utilidad en brindar soluciones a los usuarios. En el competitivo mercado digital, es vital que las empresas trabajen para fidelizar sus clientes actuales y atraer compradores potenciales.
Aunque muchas empresas todavía no invierten en el desarrollo de su perfil social, no tienen uno propio o no lo cuidan mucho, las redes sociales, como por ejemplo LinkedIn, representan una excelente manera de obtener backlinks a nuestra web corporativa y mejorar la reputación online.
Las estadísticas del 2018 confirman que sí, estas plataformas nos permiten de alcanzar audiencias increíbles:
Además, las redes sociales ayudan a conseguir viralidad para los mejores contenidos, ofertas y servicios a través de los botones de compartir que nunca deben ser olvidados en la estructura de un blog corporativo.
Una vez que hayas escogido las plataformas sociales que más se adaptan a las necesidades de tu empresa y a su público, es necesario cuidar este perfil social como si fuera una web corporativa. Imagen de perfil y descripción de la empresa, publicaciones frecuentes y comentarios de usuarios, son herramientas excelentes para mejorar la interacción con la audiencia que se quiere alcanzar.
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615