Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Social media plan II. Presupuesto y plan de contenidos social media.

    Escrito por: Mar Reguant

    Crear un social media plan no es tarea fácil ni rápida, por eso os presentamos los diferentes pasos a seguir en varios artículos de nuestro blog. En el post ‘Social Media Plan paso a paso I. Análisis de la situación y objetivos’ hablamos sobre el análisis interno y externo (DAFO) de la empresa, del público al que nos dirigimos y sobre establecer objetivosHoy vamos a ir más allá y trabajaremos una parte más práctica del Social Media Plan.

    PASO 5. Presupuesto del social media plan.

    Este paso, en muchas ocasiones, se incluye al final del proceso. Otros profesionales empiezan por el presupuesto, lo cual también es muy lógico teniendo en cuenta que, para qué engañarnos, normalmente serás tu el que se adapte al presupuesto y no el presupuesto el que se adapte a ti.

    Nosotros lo hemos incluido tras el análisis de la situación, fijación de objetivos y, por supuesto, conocimiento del público para, aunque el presupuesto al final es el que es, poder lucharlo al menos teniendo clara la base del plan. Sobre todo los objetivos que nos fijemos deberán ser tenidos en cuenta a la hora de plantear el presupuesto.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    Una vez tenemos claro cuál será este presupuesto dedicado a trabajar las redes sociales de tu negocio, deberás saber cómo repartirlo entre las diferentes campañas y acciones.

    Ten en cuenta que el presupuesto que necesites para trabajar las redes sociales será inferior si cuentas con un muy bien trabajado social media plan, que si fueras dando tumbos día a día.

    PASO 6. Plan editorial o plan de contenidos social media

    En el anterior artículo Social Media Plan paso a paso I, terminamos explicando el diseño de la estrategia. Sólo a modo de recordatorio, entendemos estrategia como aquellas acciones que llevaremos a cabo en las redes sociales seleccionadas para cumplir con los objetivos marcados.

    Una vez tenemos este punto claro, es hora de crear un plan editorial (que forma parte de la estrategia). ¿Qué publicaremos? ¿En qué redes sociales? ¿Con qué estilo? ¿Con qué frecuencia publicaremos? Sí, debes tener muy claras todas estas preguntas antes de empezar a idear tus acciones.

    Además, ¡debes crear un plan de acción para cada red social! Piensa que cada red social tiene sus características. En este punto, la metáfora del donut te puede ser útil para entender cómo presentar el contenido según la red en la que te encuentres:

    Twitter: Me estoy comiendo un #donut

    Facebook: Me gustan los donuts

    Youtube: Aquí tienes un video de mí comíendome un donut

    LinkedIn: Entre mis habilidades está comer donuts

    Instagram: Aquí tienes una foto vintage de mi donut

    Snapchat: Todo el mundo menos yo está en el festival del donut

    Pinterest: Aquí tienes la receta de los donuts

    ¿Cómo debe ser tu plan editorial? Organizado, realista y escalable. Es mejor que decidas publicar menos al inicio e ir aumentando a medida que tengas más tiempo o más recursos. Lo que sería contraproducente es marcarte una exigencia inalcanzable en tu plan editorial ya que, finalmente, deberás desistir en seguirlo.

    En este punto, ya deberías saber qué redes sociales trabajarás. Entonces, el plan editorial deberá incluir la red social y el contenido adaptado a su formato y lenguaje.

    Debes tener muy claro en qué te ayudará cada red social: ¿cuál es la mejor para construir una comunidad? ¿Cuál para posicionar tu marca? ¿Cuál es la ideal para encontrar embajadores para tu marca? Entonces crea contenido adaptado a cada uno de los objetivos en la red social más idónea.

    Tras tener claro tu plan editorial, deberás trasladarlo al calendario de publicaciones social media. Hablaremos más delante de cómo crear un social media calendar.

    No estás solo/a: Herramientas para tu plan de contenidos social media

    Son muchas las herramientas que pueden ayudarte tanto a buscar temas, a crear contenido y a su publicación. Feedly o Pocket son herramientas online que recogerán toda la información que se encuentre en la red sobre los temas que tú configures. ¡Estarás al día, no se te escapará nada y podrás aprovechar contenido para compartir o para crear contenido propio!

    Si lo que te preocupa es cómo crear contenido dinámico y creativo, Memegenerator te ayudará a crear memes de manera fácil y rápida. ¡Seguro que captarás la atención de tus seguidores!

    Finalmente, y muy importante, la publicación de contenido. Facebook, por ejemplo, permite programar publicaciones desde su propia plataforma. Y debes hacerlo, ya que Facebook penaliza las publicaciones que se programan con otras herramientas.

    En cambio, para programar tus publicaciones en otras redes sociales, puedes utilizar herramientas como Hootsuite, Tweetdeck o el completo CRM de HubSpot.

    Te animamos a empezar a crear hoy tu plan editorial para las redes sociales de tu empresa y a leer próximamente la tercera parte de la guía Social Media Plan paso a paso III.

    Separador
    Nuevo llamado a la acción
    Elabora tu Plan de Marketing con nuestra plantilla gratuita

    Contenido relacionado

    Separador

    Social Media, Online Strategy

    Social media plan paso a paso I. Análisis de la situación y objetivos.

    ¿Qué es un social media plan y por qué es importante que establezcas uno para tu empresa? Te lo expl...

    Social Media, Online Strategy

    Social media plan III: análisis y resultados de tu estrategia social media

    Si trabajas tu estrategia social media pero no analizas los resultados de tus acciones, ¿cómo sabrás...
    FREE CONSULTATION