Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Inbound Marketing | Online Strategy | SEO

    12 min de lectura

    Cómo posicionar tu web. Temas Cluster SEO.

    Escrito por: Cristina García

    Entre tanta competencia, cada vez es más complicado para las pequeñas y medianas empresas destacar en Internet, ¿verdad? Muchas ya crean contenido pensando en términos de calidad, user experience y SEO. Muchas tienen en cuenta las mejores estrategias de marketing online, pero no siempre es fácil.

    Posicionar en buscadores como Google a la vez que crear un contenido relevante para nuestros potenciales clientes ya supone trabajo. Por un lado, debemos seguir las mejores prácticas para el posicionamiento en motores de búsqueda. Por otro, debemos crear contenido educativo a la vez que interesante para atraer y convertir a los visitantes de nuestra web en clientes finales.

    Y entre tanto contenido, Google lo ha vuelto a hacer. Sí, ha cambiado su algoritmo en base a las nuevas tendencias de consumo. Los usuarios cada vez son más exigentes. Y como Google depende los usuarios, ahora su máquina tiene un sistema que entiende el contenido de nuestras páginas y por lo tanto, esta gran empresa ha decidido favorecer a aquellos websites que enfoquen su contenido en un modelo ‘cluster’.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    ¿En qué consiste el cluster SEO?

    Para posicionar tu mejor contenido necesitas pensar en temas, cuando antes lo hacíamos en keywords. Y no es que las keywords hayan dejado de funcionar, sino que ahora además debemos pensar en cómo funciona la jerarquía de nuestro contenido. Una jerarquía que debe tener sentido para nuestros potenciales clientes. Y para eso están los temas del ‘cluster’ o grupo.

    En cada grupo existe una página pilar (pillar page) que en base a tus objetivos, debe conseguir que el usuario realice una acción: pida una demo, contacte con un comercial, se interese por un producto o servicio, etc. Esta página principal es la que contiene un tema general que otras páginas deben ‘apoyar’ para mejorar su posicionamiento.

    ¿Cómo se mejora el posicionamiento de una pillar page? Con las páginas ‘cluster’ que contienen un enlace que lleva a la página pilar. Los temas de las páginas ‘cluster’ están relacionados con la página principal del grupo, de modo que al enlazar con ella, se está indicando a Google qué pagina tiene autoridad. Sería como realizar link building con las páginas de tu propia web. Y con algo de tiempo, éste modelo ‘cluster’ es el que permite mejorar el posicionamiento de tus páginas principales.

    Con el vídeo lo acabarás de entender. 

     

    Ahora bien, ¿cómo realizas temas ‘cluster’?

    Paso 1.

    Necesitas un tema principal (el de tu pillar page), aquél que para tu empresa sea importante posicionar en las SERPs de Google. Piensa que este tema tiene que ser general, ya que el contenido ‘cluster’ relacionado tiene que poder enlazar con este tema de forma natural. Y por general no quiere decir que sea algún tema discreto, sino todo lo contrario. Tu intención debe ser posicionar tus páginas más importantes, según objetivo. ¿Cómo?

    • Piensa en los problemas principales de tus potenciales consumidores. Problemas que con tus productos o servicios puedes solventar.
    • Piensa cuáles son los temas principales de estos problemas. Estos serán los temas de tus pillar pages.
    • Elige la página que mejor se relacione con estos temas y que pueda llevar a tu contacto a realizar una próxima acción que lo acerque al momento de compra.

    Paso 2.

    El contenido ‘cluster’ o las páginas que van a ir enlazadas con tu página pilar deberían profundizar en temas mencionados en está. Recuerda que es mejor si tus temas no se repiten. Es decir, lo ideal sería que las páginas que enlacen a la pillar page sean de subtemas diferenciados entre sí. ¿Cómo?

    • Básate en las keywords y en las necesidades de tus potenciales clientes para seleccionar los subtemas de tus páginas ‘cluster’.
    • Busca las mejores páginas que traten estos temas. Si tienes varias páginas que pueden ser útiles en un subtema piensa que será más efectivo escoger la mejor posicionada en Google.
    • Esta forma de jerarquizar el contenido también es útil para descubrir temas para los que no habías creado contenido. Si ese es el caso, ahora puedes hacerlo.
    • ¡Lo más importe! Si estas páginas no tenían el enlace de tu pillar page, deberás incluirlo. Sólo así estarás dándole más autoridad a este dominio. 

    Paso 3.

    Mide el impacto que tienen estas páginas. La idea es que hayas mejorado en posicionamiento orgánico, pero también que hayas conseguido mejorar los resultados de tus páginas pilares, según objetivos. Medir es la única forma de validar tu esfuerzo y realizar cambios a tiempo.

    Separador
    Aprende cuáles son los elementos imprescindibles en un website ecommerce
    ¿Cómo debe ser la anatomía de una web de servicios?

    Contenido relacionado

    Separador

    Inbound Marketing, Marketing Online

    Tu blog ayuda al posicionamiento SEO de tu marca

    Descubre cómo un buen blog puede ayudarte a posicionar tu marca en los principales buscadores. Conoc...

    Strategy, Website, Inbound Marketing

    ¿Quieres mejorar el posicionamiento local de tu pyme?

    ¿Necesitas estar arriba en los resultados de búsqueda y no sabes cómo? Aprende a conseguir tráfico p...
    FREE CONSULTATION