Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

     

    ¿Es tu Startup competitiva? Automatiza el contenido.

    Escrito por: Cristina García

    Si hay alguna faceta del Inbound Marketing que una empresa de tecnología debería dominar, esa es la automatización. Es un concepto tan técnico y tan presente en el día a día que su aplicación es un must en el marketing online dede las tecnológicas y startups .

    El gran objetivo de la automatización del marketing es rentabilizar el tiempo que le dedicas a tu estrategia digital. Es decir, ayudarte a priorizar y llevar a cabo acciones de marketing de una manera más ágil y eficiente. De modo que alcanzar tus objetivos no sea un quebradero de cabeza, dinero y tiempo.

    ¿Qué representa la automatización del marketing?

    La automatización es principalmente la programación de acciones de marketing vinculadas a una campaña y basa su funcionamiento en uno o varios software, como es lógico. Es decir, la automatización del marketing pretende aprovechar al máximo todas las plataformas en las que se proceden acciones de marketing usando herramientas que estén sincronizadas.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    Desde la definición a la segmentación de tu clientes, la generación de workflows, el lead nurturing, lead qualification, envío de mensajes personalizados y comparación de métricas y resultados. Acciones que tienen el propósito de conducir a tus potenciales clientes de forma controlada a través del funnel de ventas, hasta lograr que se conviertan en clientes finales y fieles embajadores de tu marca.

    Pero recuerda que la automatización del marketing también necesita atención para que funcione de manera efectiva. Si quieres ser competitivo, en términos de marketing online tienes que saber qué envías (mensaje y formato) y cómo reaccionan tus visitas y tus prospectos en todos los canales de distribución online que usas. Si bien te ahorra tiempo en la fase de ejecución y programación, el análisis de tus acciones sigue siendo igualmente importante.

    ¿Cómo se aplica al contenido?

    Antes de lanzarte de cabeza, ten claro que tu empresa necesita partir de la segmentación de tu base de datos de contactos. No puedes ofrecer el mismo contenido a personas cuyas necesidades no son las mismas. Tiene sentido, ¿no? Así pues, una buena campaña de marketing online o Inbound marketing empieza con la creación de contenido.

    Blogposts

    Crear contenido no siempre es fácil. A veces no estamos inspirados. Pero una vez has hecho una búsqueda de keywords o palabras claves iniciales que tus potenciales clientes buscarían, deberías tenerlo más claro. Aún así, hay herramientas como Google Alerts que te pueden ayudar a encontrar contenido si tienes que customizar el tiempo que inviertes.

    Como es lógico, para gestionar el contenido necesitas un CMS para programar y distribuirlo, como lo es WordPress. Pero sea cual sea el que use tu Startup, ten en cuenta que deberías publicar post de forma regular. Si quieres un consejo, puedes replantear el contenido de tus publicaciones de distintas formas. Según a quién te dirijas y su posición en el funnel de ventas, puedes aprovechar los mismos conocimientos desde un enfoque distinto.

    Emails

    Además, si insertas un plugin RSS en tu blog, podrás notificar a tus subscritores de las últimas publicaciones. Si éste lo integras con herramientas como MailChimp, podrías enviar notificaciones automáticas vía email. Y si este está integrado con tu CRM podrás controlar el envío en base a las preferencias de tus leads.

    Ten en cuenta que por ejemplo, en una campaña de emailing, cada workflow que generes se puede vincular a un objetivo claro. De esta manera, a través del análisis de los resultados que obtengas, podrás saber si tus correos electrónicos alcanzan los objetivos. Vamos, si funcionan bien.

    Social Media

    Como ya sabes, las redes sociales también se nutren de contenido. Facebook es la gran plataforma que te permite automatizar las entradas que hagas en tu cuenta profesional. Para automatizar tus publicaciones en Twitter puedes utilizar TweetDeck, una herramienta muy intuitiva que te facilitará el proceso de publicación.

    Si no, también puedes usar IFTTT, ‘If this, then that’, que aunque no es exactamente una herramienta para publicar en redes sociales, sí es interesante para programar según premisas varias acciones en estas plataformas.

    Landing Pages

    ¿Qué pasa con el contenido que convierte? Las landing pages, son páginas específicas a las que acceden tus potenciales clientes a través de CTA’s que llevan a ofertas de contenido u ofertas en general. Son unas de las páginas más importantes de tu web, porque son donde puedes recabar la información de contacto de tus visitas. PageWiz puede ayudarte a trabajar tus landing pages.

     

    Obviamente, todas estas tareas están integradas en HubSpot. Pero como sabes, nosotros estamos aquí para darte opciones.

     

    Separador
    Elabora tu Plan de Marketing con nuestra plantilla gratuita
    Elabora el perfil corporativo de tu compañía

    Contenido relacionado

    Separador

    Strategy, Tech Companies, Tendencias

    Tendencias en marketing tecnológico para 2018

    La competencia en el sector tecnológico aumenta con nuevos productos y servicios, las expectativas d...

    Tech Companies, Marketing Online

    Cómo es el marketing de empresas con modelo de negocio SaaS en 2018

    Muchas empresas con modelo de negocio SaaS deben hacerse expertas en marketing digital para atraer n...
    FREE CONSULTATION