Strategy | Corporate profile | Tech Companies | Branding
Escrito por: Anna Bramona
Uno de los principales hándicaps entre las empresas tecnológicas, especialmente las pymes y start-ups, es centrarse demasiado en el producto, dejando de lado su posicionamiento. Un dicho popular dice: “no pretendas que los demás te quieran si tú no te quieres”. Pues bien, aquí sucede lo mismo. Hablando del marketing en empresas de tecnología, definirse es fundamental para poder darse a conocer.
Por tus empleados: Es importante que entiendan que representan a la empresa y que forman parte de su imagen. El perfil nos ayuda a determinar el tono de la comunicación con clientes, aspectos de su uniformidad o los valores que deben transmitir en sus actividades diarias.
Por tus potenciales clientes: Las personas o compañías que han mostrado un cierto interés en tus productos buscarán información sobre tu empresa. Hoy en día tenemos en nuestro propio bolsillo un océano sin fondo de información. En cualquier momento, en cualquier lugar, con un móvil y conexión a internet puedes conocerlo todo. Así es que, es importante dar una imagen clara de empresa, bien estructurada y con marcados objetivos.
Quizá pienses que tu empresa tecnológica nació ya 'definida', y que realmente no es necesario hacer más. Al fin y al cabo, tú sabes bien qué es y dónde quieres llegar, ¿verdad?
Elaborar un perfil corporativo es básico porque asienta las bases.
Sin embargo, tu empresa puede llegar a ser percibida de manera muy diferente entre los empleados, los clientes, la competencia... No dejes que las suposiciones se adueñen de algo tan importante. Gestionar el contenido del mensaje te permitirá unificar y clarificar la visión que tienen de ti.
Dale soporte sobre un documento. De esta forma, empezando por tus propios empleados, conocerán la empresa, tendrán una única visión de ella y remarán hacia un mismo destino.
Elaborar un perfil corporativo es estratégico porque te diferencia.
Tu empresa existe porque tiene diferencias frente a la competencia. O eso o es, simplemente, más barata.
Hay que identificar tus diferencias, definirlas claramente y trasladarlas a tu comunicación. Deben dar soporte al mensaje global y estar presentes en tus textos y en tu presentación gráfica. Saber comunicar tu diferencia es fundamental para facilitar el éxito.
Elaborar un perfil corporativo es una buena idea porque facilita, homogeneiza y abarata la comunicación.
Definir la forma del mensaje nos permitirá homogeneizar también la gráfica, crear patrones y facilitar el desarrollo de las piezas de comunicación.
Para que te hagas una idea, existen perfiles corporativos muy variados. De eso se trata. Si todavía no lo tienes, no pierdas el tiempo.
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615