Escrito por: Isha Sesay
El sitemap de tu website es tan importante para tu negocio tecnológico, como lo es una guía de ruta para planificar un viaje por carretera. Sin este elemento, cuando el usuario navega a través de tu sitio web podría encontrarse con paradas no planificadas y agotarse antes de consumir el contenido tan interesante que habías creado.
Y es que como su nombre indica, el mapa del sitio es una representación visual de tu web que ayudará a tus usuarios a encontrar la información adecuada. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, los websites de empresas tecnológicas también deben trabajar el contenido y la estructura de sus páginas para la experiencia de usuario. Entonces, como una herramienta funcional y utilizable, el sitemap puede ayudarte a lleva a los consumidores allí donde quieres que vayan.
Junto con una gran cantidad de ventajas, el mapa del sitio es una característica fundamental de la estrategia de optimización de motores de búsqueda (SEO). Estos sitemaps son una buena manera de que los buscadores sepan que tu web está disponible y que sus páginas pueden indexarse. Por lo tanto, si tu web tiene una estructura complicada, ya sea por la cantidad de servicios o productos que ofreces, es imperativo que renueves tu sitemap para mejorar la optimización y permitir una comunicación efectiva con los motores de búsqueda.
Entonces, tanto si planeas realizar una revisión de tu website, como crear uno de cero, este elemento es esencial para tu posicionamiento. Construir uno no es difícil, pero tienes que ser metódico para hacerlo bien. Para ello, te ayudamos con esta publicación que incluye algunas de las características y ventajas clave para implementarlo.
En este post, vamos a echar un vistazo más de cerca a:
1. ¿Por qué un sitemap es fundamental para tu website?
2. ¿Por qué debes redefinir siempre tus objetivos?
Un mapa del sitio que se construya con objetivos claros podría ser el factor determinante del éxito de un sitio web, proporcionando un vínculo vital entre este y los buscadores, y fomentando la experiencia de los usuarios, fundamental para el proceso de conversión del sitio. Los sitemaps no son una novedad y desde hace tiempo forman parte de las mejores prácticas de diseño web. Sin embargo, con la adopción de mapas de sitio por los motores de búsqueda, ahora se han vuelto aún más importantes y es aún más necesario diseñarlos con precisión.
Un mapa del sitio bien estructurado hará que todos los motores de búsqueda puedan encontrar tu web, ofreciendo a los usuarios resultados de búsqueda más precisos cuando buscan palabras clave asociadas a los contenidos de tu sector. Por otro lado, el Robots (.txt) le dice al buscador qué parte del sitio web no debe incluir para la indexación, y el mapa del sitio le dice a estos motores de búsqueda dónde quiere que vayan.
Piensa que los rastreadores de sitios web que utilizan los buscadores dependen de los sitemaps para señalarlos en la dirección correcta del website que el usuario está buscando (WebConfs, 2018). Esto lo veremos más adelante.
El diseño de una nueva web puede ser un proceso abrumador, que se complica más por el volumen de contenido que se debe organizar e incorporar en él. Un sitemap puede ser una herramienta de planificación efectiva que ayuda a organizar y aclarar el contenido que debe estar en tus páginas, así como eliminar cualquier página innecesaria. Además, un mapa del sitio bien diseñado ofrece una experiencia agradable a los visitantes, lo que lleva a más conversiones, de ahí la importancia de su implementación.
De acuerdo con The UX Review, diseñar un mapa del sitio antes de construir el sitio web puede aclarar los objetivos de tu web y ayudarte a definirlos. Cada web debe tener un objetivo primario claro, sin este, a menudo puedes perder el propósito de cada página y convertir tu sitio en un canal difícil de navegar con una experiencia de usuario deficiente. En este caso, tus usuarios se quedarán preguntándose, “¿dónde estoy?” o “¿cómo he llegado aquí?”
Por esta razón, el sitemap es una buena herramienta para ayudarte a darle sentido a la jerarquía de tu contenido y a aclarar qué objetivo tiene cada página antes de comenzar a diseñar o crear contenido. Al decidir exactamente qué propósito tiene cada página de tu web, puedes centrar tus esfuerzos en cumplirlos, eliminando elementos innecesarios que no están directamente relacionados con este propósito, antes de que se conviertan en una parte integral de la arquitectura del sitio.
El visitante se queda preguntándose qué hacer después de interactuar con tu contenido. La ruta ideal que debe seguir tu usuario, de acuerdo a su proceso de consumo de información, debe verse reflejada en este mapa del sitio. Cada página de tu web debe reforzar tu objetivo principal y cualquier página que no esté vinculada este objetivo se debe cortar. Hay que evitar el desorden y la confusión.
Hay muchas prácticas de SEO on Page que pueden ayudarte a optimizar tu web, y la creación de un sitemap es una práctica fundamental más. Como hemos comentado, es importante para los robots de rastreo web de motores de búsqueda como Google, ya que les permite calcular la cantidad de páginas de web, analizar en qué consisten éstas y con qué frecuencia se actualiza tu sitio. Entonces, si realizas cambios en su sitio, el mapa del sitio informa al motor de búsqueda de la alteración, y el cambio se indexa más rápido de lo que se hubiera hecho sin él. (WesFed, 2018)
Dado que tu mapa del sitio contiene un enlace a cada página dentro de website, cuando el robot del motor de búsqueda llega a él, puede indexar todas las páginas, lo que aumenta las probabilidad de que aparezcan cuando el usuario realiza una consulta. Además, Google favorece los sitios web que incorporan un sitemap optimizado para motores de búsqueda. Si tus páginas no se indexan será difícil que conseguís atraer tráfico orgánico.
Piensa también que el sitemap debe estar vinculado a tu página de inicio. Esto facilita que los motores de búsqueda lo encuentren y lo sigan. Si está enlazado desde otras páginas, el motor de búsqueda podría simplemente salir. Además, muchos expertos en SEO coinciden en que no debe incluir más de 40 enlaces, ya que podría confundir a los visitantes y generar sospechas en el motor de búsqueda. Un buen mapa del sitio muestra una descripción general rápida de tu web, utiliza palabras clave importantes, proporciona una ruta fácil a seguir por los robots de los buscadores y muestra rápidamente a los usuarios dónde deben estar.
El uso de sitemaps puede aportar muchos beneficios a tu negocio y se extiende desde una navegación más sencilla y una mejor visibilidad de los motores de búsqueda. Aquí hay algunos ejemplos:
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615