Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Lo mejor en marketing para tecnológicas

    Escrito por: Cristina García

    Si todavía no os habéis puesto al día en vuestra estrategia de marketing y necesitáis un empuje ahora que estamos a principio de año, estáis de suerte. Hoy os traemos un recopilatorio de los mejores posts de 2016 para empresas tecnológicas y startups. Para que empecéis este año con las mejores prácticas de marketing.

     

    1. Diferencia tu empresa, redefiniendo tu perfil corporativo

    Uno de los principales hándicaps entre las empresas tecnológicas, especialmente las pymes y start-ups, es centrarse demasiado en el producto, dejando de lado su posicionamiento. Un dicho popular dice: “no pretendas que los demás te quieran si tú no te quieres”. Pues bien, aquí sucede lo mismo. Definirte es fundamental para poder darte a conocer.

    • Por tus empleados: Es importante que entiendan que representan a la empresa y que forman parte de su imagen. El perfil nos ayuda a determinar el tono de la comunicación con clientes, aspectos de su uniformidad o los valores que deben transmitir en sus actividades diarias.

    • Por tus potenciales clientes: Las personas o compañías que han mostrado un cierto interés en tus productos buscarán información sobre tu empresa. Hoy en día tenemos en nuestro propio bolsillo un océano sin fondo de información. En cualquier momento, en cualquier lugar, con un móvil y conexión a internet puedes conocerlo todo. Así es que, es importante dar una imagen clara de empresa, bien estructurada y con marcados objetivos.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    2. Elaborar un plan de marketing para tu empresa

    Un plan de marketing es una herramienta imprescindible en cualquier negocio. Así como diseñas líneas de trabajo en todos los departamentos, como producción, facturación o soporte técnico, el plan de marketing es la hoja de ruta con estrategias que mejoran la comercialización de tu producto o servicio.

    Su desarrollo te ayudará a ser único y mantenerte enfocado, así como a utilizar los mejores canales de comunicación para demostrarlo. Porque este plan esclarece cuáles son los elementos clave de marketing de un negocio, para establece las direcciones, objetivos y acciones que vas a realizar. Pero ¿sabes cómo elaborar un plan de marketing para tu empresa tecnológica? Aprende los pasos previos imprescindibles y algunos consejos.

    3. Captar nuevas oportunidades de venta

    Un lead es una persona que ha entrado en nuestro espacio de Internet y nos ha facilitado algunos datos personales, como su nombre y su email. No es más que eso. Quizás parezca poco, ¡pero eso es muy importante! A partir de ese momento, la persona pasa a formar parte de nuestra base de datos y se convierte en un posible cliente.

    Conseguir un motor de generación de contactos, de leads, te permitirá poder generar oportunidades de venta mientras tú estás en la playa o durmiendo. Pero ¿cómo podemos conseguir contactos? La respuesta es a través de una generación amplia de contenidos. Es el content marketing por excelencia.

    Uno de los secretos más importantes del marketing de contenidos radica en vencer las resistencias iniciales que nuestros prospectos o leads tienen frente al proceso de venta. En el momento en que un visitante se convierte en un lead debemos evitar abordarle con una oferta que aún no ha solicitado. Nos atreveríamos a afirmar que este es, probablemente, uno de los mayores errores que cometen las empresas de tecnología y, en general, los negocios B2B.

    4. Aprovechar todas las posibilidades de las redes sociales

    Sin lugar a dudas, las redes sociales han cambiado nuestras vidas, y continúan haciéndolo. Si tu empresa pertenece al sector de la tecnología, no puedes ignorarlas. Tienen un papel fundamental en la industria tecnológica.

    ¿Cuáles son las consecuencias para las compañías que todavía no las tienen en cuenta? Permanecen estancadas en una comunicación unidireccional, afectando a su ROI por encontrarse en una clara situación de desventaja. No lo pienses más. Si todavía no le sacas rendimiento, nosotros te ayudamos a dar el salto y te damos algunas recomendaciones acerca de redes sociales para empresas tecnológicas. Así te sentirás como pez en el agua.

    5. Y promocionar tu negocio en LinkedIn

    LinkedIn es, sin duda, la red profesional por excelencia. Es el sitio idóneo para conectar con gente de un mismo sector y una pieza fundamental para comerciales o solicitantes de empleo. Sin embargo, podemos afirmar que hoy es también un espacio muy importante donde grandes marcas comparten contenido.

    Las grandes compañías, ya sean B2B o B2C, han sabido aprovechar la popularidad de esta red social y la utilizan para llegar a un público más amplio difundiendo información de interés. Pero, ¿has pensado que tú también puedes hacerlo? Toma nota y descubre cómo son las cuatro mejores promociones en LinkedIn de empresas tecnológicas. Sigue los pasos de los grandes.

     

     

    Separador
    Descubre, paso a paso, la importancia de Google My Business para tu empresa
    Elabora tu Plan de Marketing con nuestra plantilla gratuita

    Contenido relacionado

    Separador

    Tech Companies, Marketing Online

    Cómo es el marketing de empresas con modelo de negocio SaaS en 2018

    Muchas empresas con modelo de negocio SaaS deben hacerse expertas en marketing digital para atraer n...

    Online Strategy, Tech Companies

    Claves de un plan de marketing para empresas de tecnología

    ¿Sabes cómo elaborar un plan de marketing para tu empresa de tecnología? Aquí tienes los pasos impre...
    FREE CONSULTATION