Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Branding | Hospitality | Tourism

    12 min de lectura

    Branding olfativo. El aroma de tu hotel.

    Escrito por: Anna Bramona

    Construir la imagen corporativa de tu hotel va mucho más allá de diseñar un buen logo, definir unos colores  y elegir un nombre. ¿Has oído hablar del marketing sensorial? Es, ni más ni menos, un tipo de marketing que utiliza estrategias basadas en uno de los cinco sentidos para despertar sensaciones, emociones, en el público objetivo con una finalidad: vender y fidelizar.

    Un estudio de la Universidad de Rockefeller de Nueva York, asegura que las personas recordamos el 1% de lo que tocamos, el 2% de lo que escuchamos, el 5% de lo que vemos, el 15% de lo que probamos y el 35% de lo que olemos. El branding olfativo es una pieza muy importante dentro de tu estrategia corporativa global. Deberías tenerlo en cuenta.

    ¿Qué es exactamente el branding olfativo?

    ¿Alguna vez has pasado por delante de una heladería y te ha invadido un aroma espectacular a vainilla? ¿Realmente crees que es un olor natural, que desprende el mismo helado? Sentimos decepcionarte… pero ese olor no es casual. El helado de vainilla comparte escaparate con el de fresa, el de limón y el de chocolate; sin embargo, cuando pasas por delante del establecimiento, solo huele a vainilla. Sientes un olor agradable, suave, dulce y profundo, un aroma que gusta a un segmento muy amplio de la población y que incita a la compra.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    Lo mismo pasa en algunos supermercados. ¿Te has percatado de que la sección de panadería huele siempre a pan recién hecho y la sección de pescadería nunca huele? Pues bien, eso tampoco es casual.

    El branding olfativo  es una disciplina del marketing basada en la asociación de un olor determinado a una marca, con la finalidad de ser recordada inmediatamente al sentir su aroma. El branding olfativo persigue posicionar una marca en la mente del consumidor con un olor. Es una pieza más del puzzle, una pieza clave.

    Un olor tiene una capacidad muy alta de evocarnos recuerdos y sensaciones. En la industria hotelera, el marketing olfativo puede condicionar mucho una experiencia vacacional.

    Branding smell

    El branding olfativo aplicado a tu hotel

    Existen muchas maneras de aplicar el branding olfativo en tu hotel. Pero debes tener en cuenta que es un elemento que debe mantener consonancia con el resto, con el tipo de arquitectura, decoración, ubicación, tipo de cliente potencial, servicio… Para inspirarte, aquí tienes seis tipos de atmósferas que puedes conseguir con sutiles aromas:

    Limpio

    Es una de las prioridades de los clientes cuando se alojan en un hotel: la limpieza. Con un perfume con aroma a limpio, con notas marinas, se sentirán cómodos y seguros, especialmente en la zona del baño. Este aroma te ayudará a reforzar la sensación de confianza.

    Hogareño y acogedor

    Puedes crear un efecto de “sentirte como en casa” con un aroma acogedor, cálido, con armonía y tradición. Una fragancia suave de té verde con notas cítricas es ideal para dar esta sensación.

    Relajante

    Si tu hotel ofrece un ambiente relajado, con tonos, colores y texturas que invitan al descanso y a la tranquilidad, puedes utilizar una fragancia que promueva ese sentimiento de paz. ¿Cuál es la mejor fragancia para el relax? Sin duda, la lavanda, porque además aporta frescura.

    Estimulante 

    Si quieres aportar energía y vitalidad puedes utilizar fragancias frutales, cítricas  y alegres. Son ideales para despertar el día en los pasillos comunes del hotel y las zonas de desayunos.

    Refrescante

    Si tu hotel está en una zona de playa y calor, una buena manera de refrescar el ambiente es con un aroma fresco, como de hierba recién cortada. ¡Seguro que les encanta!

    Sensual

    Muchas parejas hacen una escapada a un hotel en busca de una atmósfera romántica. Si tu establecimiento es Only Adults, esta sería una muy buena opción. Ofréceles un aroma sensual, diferente, impregnando el aire, las sábanas y toallas con un olor que marque distinción.

    Algunos ejemplos de branding olfativo

    Veamos ejemplos de branding de hoteles que incluyen esta característica de la que hoy estamos hablando. La cadena Alua Hotels & Resorts, en algunos de sus hoteles, da a elegir a sus clientes 3 aromas distintos para ambientar la habitación.

    Branding olfativo ALUA

    Intercontinental Hotels Group utiliza el sentido del olfato para diferenciar cada una de las 3 líneas de la marca, siguiendo las expectativas y los deseos del público objetivo de cada una de ellas.

    Holiday Inn Hotels tiene un olor universal utilizado en todos los establecimientos de la marca en todo el mundo. Los huéspedes que se alojen en él, pueden oler una fragancia que mezcla el té blanco con notas cítricas, muy refrescante.

    Cuando un aroma es único y se utiliza para diferenciar una marca del resto, estamos ante un odotipo. Acuérdate de esta palabra porque seguro que oiremos hablar mucho de ella en un futuro no muy lejano.

    El olor, como herramienta para mejorar la experiencia de los huéspedes, te ayudará a diferenciar y aportar valor. Crea emociones, despierta recuerdos y sé cómplice con tus clientes de algo más… Construye tu marca en todas sus vertientes. 

    Separador
    Dale vida a la marca de tu hotel
    Descubre, paso a paso, la importancia de Google My Business para tu hotel

    Contenido relacionado

    Separador

    Strategy, Branding, Tourism, Hospitality

    10 pasos para crear el nombre de tu hotel

    Escoger el nombre para tu hotel es una decisión clave para presentar la marca de tu hotel en el sect...

    Strategy, Tourism, Hospitality

    Las técnicas del upselling en hoteles boutique

    El upselling es una técnica conocida en el sector hotelero del que los hoteles boutique pueden sacar...
    FREE CONSULTATION