Mobile | Marketing Online | Website | UX
Escrito por: Cristina García
¿Dejarías al margen a un usuario que usa su móvil para reservar una estancia sólo porque tu motor de reservas no tiene un diseño adaptado? No, ¿verdad? Y es que el número de usuarios que usan móviles o tablets no hace más que crecer como ya debes saber. Y a raíz de estas tendencias de consumo de contenido online, han ido apareciendo conceptos como el de web responsive y Mobile First, al que cualquier hotel debe de adaptarse, como vamos a ver.
1. ¿Por qué el diseño web responsive es imprescindible?
Seguramente ya sabes que el responsive es la técnica usada para adaptar los contenidos de una página web a cualquier tipo de formato de pantalla de forma automática. Con este tipo de desarrollo no es necesario hacer diferentes versiones de una web, ya que los elementos se redimensionan automáticamente desde la misma.
Y esta técnica ha ido creciendo cada vez más. De hecho, ya en 2015 Google decidió cambiar los algoritmos de su motor de búsquedas – incluyendo Mobilegeddon – para darle prioridad de posicionamiento de aquellas web que tuvieran un diseño adaptado al móvil. Por lo que a partir de entonces muchos negocios, especialmente los turísticos, plantearon un cambio en su web.
No obstante, aún hoy existen webs de hoteles que no han adaptado sus contenidos a los tamaños de pantalla más pequeños. Websites que pueden estar perdiendo posicionamiento porque Google sólo premia las webs con una navegabilidad óptima en todos los formatos. Piensa que la experiencia de usuario en cualquier dispositivos es fundamental para el buscador. Perder posicionamiento es razón más que suficiente para cambiar tu web a un fomato responsive .
Con un diseño responsive el usuario que navega por la web de tu hotel va a poder visualizar perfectamente todos sus contenidos –texto, imagen y vídeo – y acceder a todas las funcionalidades disponibles. Porque el diseño adaptativo hace posible que la navegación resulte fluida para conseguir la mejor experiencia de usuario posible, se use el dispositivo que use.
Hoy los consumidores pasan más de cinco horas al día usando sus smartphones. Y esto, ¿cómo influye en el sector turístico? Según un estudio de Sojern Global Travel Insights el 47% de las búsquedas sobre viajes en Europa; el 40% en Asia; el 38% en Medio Oriente y África; el 34% en América Latina y el 26% en EUA se realizaron desde dispositivos móviles en el cuarto trimestre del año pasado.
Fuente: Google. Datos sobre el porcentaje de usuarios que realizan búsquedas, planean y reservan usando únicamente sus dispositivos móviles.
Además, y de acuerdo con estudios de Google, los smartphones tienen una gran influencia en el traveller’s journey de los consumidores de viajes. Y es que los dispositivos móviles se utilizan cada vez con mayor frecuencia para investigar sobre el destino y las atracciones o puntos de interés que se pueden realizar, para localizar áreas de compras y restaurantes, o para buscar direcciones.
Por otro lado, a la hora de reservar es cierto que la experiencia en todos los dispositivos influye. Pero ¿has pensado si tu web y tu motor de reserva están lo suficientemente adaptados? Sólo el 44% de los consumidores británicos está satisfecho con la usabilidad de las webs de hotel en los dispositivos móviles, por ejemplo. Y piensa que cuando el proceso de reserva se complica, puedes perder a tu lead.
Fuente: Google. Datos sobre el porcentaje de usuarios que consideran que la reserva de hoteles en sus dispositivos móviles es fácil.
La filosofía del Mobile First para diseño y programación surge con la idea de satisfacer la necesidad de los usuarios de ver claramente todos los contenidos en tamaños de pantalla más pequeños. Es decir, este ideología sugiere que a la hora de diseñar la web de tu hotel, primero se desarrolle el diseño para la pantalla más pequeña.
Y es que este enfoque de diseño web tiene en cuenta que la pantalla más compleja es la de un Smartphone. Por esta razón debe priorizarse, para poder aplicar los elementos y funcionalidades esenciales y que la experiencia de usuario sea óptima, siguiendo un principio de mejora progresiva en tamaños de pantalla mayores.
De hecho, piensa que no todos los diseños responsivos priorizan la visualización de los elementos de la web en móviles, por lo que en muchas ocasiones, los textos son demasiados pequeños, los elementos no llegan a encajar bien en la pantalla y los botones no están adaptados, por ejemplo.
En estos casos, los usuarios que entren a tu web no confiarán en comenzar el proceso de reserva, cuando la navegación no es 100% fiable en sus smartphones. Y es en estos casos cuando puedes perder el interés de tus contactos. Por esta razón, entre otras, debes pensar primero en el diseño web responsive para móvil. Porque la filosofía del Mobile First conduce orgánicamente a un diseño más centrado en el contenido y, por lo tanto, en el usuario.
Como has podido ver con los datos anteriores, el uso de los dispositivos móviles es una tendencia al alza. Los comportamientos de consumo han ido cambiando debido a las nuevas tecnologías. Y también gracias a ellas, nos hemos podido ir adaptando a sus necesidades. Hoy una web resposive adaptada a la filosofía del Mobile First:
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615