Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Website | Tourism | Online Strategy

    12 min de lectura

    Vende online experiencias en turismo

    Escrito por: Mar Reguant

    La emoción va muy ligada al proceso de decisión de compra. Tu objetivo debería ser crear una conexión emocional entre tu marca y el consumidor. Muchos hoteles se preguntan cómo pueden vender experiencias online en turismo. Aquí algunas ideas no tan habituales que te harán destacar.

    ¿Has oído hablar del marketing experiencial? Al contrario que el marketing tradicional, el marketing emocional se centra en las experiencias que obtiene el cliente al consumir un producto o servicio.

    Actualmente el usuario ya no se conforma con que le vendas un producto tangible, él quiere saber qué vivencias emocionantes le aportarás.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    Las experiencias crean emociones. Y las emociones son el punto de partida de toda decisión. Si quieres que el usuario se decida por ti, enséñale qué es lo que se está perdiendo.

    Tu página web, la mejor aliada para vender experiencias online

    Tu página web es la herramienta perfecta para vender experiencias. No tengas miedo de presentar algo revolucionario a tus potenciales clientes, ¡hará que te recuerden!

    Primero debes conocer a tu target. ¿Sabes qué le emociona a tu consumidor? No le ofrecerás la misma experiencia a una familia con tres hijos que a una pareja aficionada a los deportes de riesgo.

    Céntrate en tu público. Dedica algo de tiempo a investigar quién es tu cliente y pregúntales directamente qué les motiva.

    Una vez tengas claro cuál es tu target, tienes un sinfín de opciones.

    El contenido es el rey. Vende experiencias online en turismo a través de tu web.

    Empaqueta experiencias: alíate con otras empresas

    Explícale al usuario de cuantísimas actividades puede disfrutar si se aloja en tu hotel.

    Alíate con negocios que estén cerca de tu establecimiento. Empresas dedicadas a los deportes de riesgo, un negocio que organiza paseos a caballo o un grupo de expertos excursionistas pueden ser unos buenos partners para tu hotel.

    Mantén una reunión con cada uno de ellos y llegad a un acuerdo. Puedes crear en tu página web paquetes experienciales que incluyan el alojamiento en tu hotel más alguna de estas actividades, según los hobbies del huésped.

    O simplemente pídeles permiso para anunciar sus actividades en tu web. Tus potenciales clientes encontrarán todas estas alternativas a la hora de reservar sus vacaciones. Les estarás ofreciendo un plus que no encontrarán en la competencia.

    Sé memorable: crea engagement

    Y es que al final de lo que se trata es de hablar de seguidores, no de clientes.

    Implica al usuario, que se sienta parte de tu hotel.

    El vídeo es una buena alternativa para vender experiencias. Es la plataforma más visual que encontrarás y puedes sacarle mucho provecho en las redes sociales.

    También puedes animar a tus usuarios a compartir sus propios vídeos o imágenes de su estancia en el hotel. Es una manera de que tus propios clientes promocionen tu negocio y, por tanto, transmitan un mensaje de veracidad y confianza a su entorno a través de sus perfiles sociales.

    Diferénciate de la competencia con el turismo experiencial.

    Diferénciate y comunícalo

    El sector hotelero es inmenso. Por ello debes diferenciarte y destacar. Por ejemplo, renovando tu imagen o especializando tu establecimiento.

    Existen infinidad de personalidades que puedes adaptar a tu negocio: un hotel ecológico, un establecimiento dedicado especialmente a ciclistas...

    No es fácil revolucionar la imagen de una marca, pero si cuentas con un buen equipo de profesionales, este cambio puede ser tu gran éxito.

    Pero recuerda que por muy bueno que sea tu producto, si no te comunicas, no existes. Una pena.

    Por ello, invierte en una buena comunicación online. Tu página web es tu imagen internacional, dedícale los recursos que se merece. Tu presencia online debe reflejar perfectamente la personalidad de tu hotel.

    Separador
    Conoce los elementos imprescindibles para la anatomía de un website hotelero
    Aplica las técnicas más útiles del inbound marketing en tu hotel

    Contenido relacionado

    Separador

    Website, Content marketing

    Qué es el SEO Off Page y cómo trabajarlo

    Has oído hablar mucho sobre SEO y cómo posicionar en Google. Pero, ¿has oído hablar del SEO Off Page...

    Online Strategy, Inbound Marketing, Tourism, Ferries

    Viajes y excursiones en ferry: una estrategia para atraer más clientes

    ¿Te faltan clientes en temporada baja? Te enseñamos cómo tu compañía de ferry puede aumentar el volu...
    FREE CONSULTATION