Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Content marketing | Website

    12 min de lectura

    La búsqueda por voz transformará el posicionamiento SEO

    Escrito por: Mar Reguant

    El SEO, ese amigo al que le tenemos un amor-odio tan especial. Aquel que nos ayuda a posicionar sin tener que realizar una inversión publicitaria, pero a la vez nos hace seguir unas pautas tan concretas y cambiantes, valga la contradicción. El SEO lo ha vuelto a hacer: pronto llegarán nuevas reglas que no podrás ignorar.

    Desde hace algún tiempo se habla de un porcentaje mayor de búsquedas desde dispositivos móviles respecto a las de escritorio. Y, en consecuencia, un aumento de las búsquedas por voz desde estos dispositivos. El SEO ha recibido el impacto de los servicios de reconocimiento por voz, los cuales tienen cada vez más y más usuarios.

    Desde que apareció Siri (el reconocimiento por voz de iPhone), las cifras no han hecho más que aumentar y actualmente podemos hablar de hasta un 50% más de usuarios de iPhone que utilizan estos servicios. Y Google Trends también muestra un importante crecimiento en el número de keywords utilizadas para este nuevo tipo de búsquedas.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    Entonces, si los usuarios han cambiado su manera de realizar las consultas, también deberá cambiar la manera con la que les damos respuestas.

    Cómo posicionar para las búsquedas por voz

    La búsqueda por voz en los dispositivos móviles cambiará aspectos importantes del posicionamiento SEO. Ya no estamos hablando de frases formadas por keywords que los usuarios introducen en el motor de búsquedas de Google, sino de ‘conversaciones’ que el usuario mantiene con sus dispositivos.

    Cada vez estamos más acostumbrados a comunicarnos de una manera más natural con nuestros dispositivos móviles. Por eso, trabajar nuestro SEO con short-tail-keywords (palabras clave de cola corta) ya no es la mejor opción. Esto no significa que la búsqueda por keywords haya muerto, al contrario, pero ahora estas palabras clave se deberán utilizar dentro de un mensaje más natural, dentro de la conversación.

    Google entiende que los usuarios que buscan mediante voz es porque necesitan una respuesta inmediata y directa. Y, por supuesto, Google se la da. Ahora tu misión es estar entre esos resultados.

    Estrategia de posicionamiento SEO.

    A Google no le importa darte dolores de cabeza. Su objetivo siempre ha sido devolverle a sus usuarios resultados lo más ajustados posibles a la búsqueda, tanto en su contenido como en su forma (imágenes, videos…). Google se basa siempre en la satisfacción de sus usuarios.

    Hace algún tiempo Google hizo cambios importantes en su algoritmo. Las palabras clave dejaron de estar en la parte más alta de la pirámide del SEO. Aquello de repetir tantas veces como se pudiera la palabra clave pasó de posicionar a penalizar: Google ya había entendido que debía mantener una conversación con sus usuarios y no hablarles como si fueran robots.

    En ese momento las empresas empezaron a crear contenido más rico tanto en redacción como en vocabulario (Google ya reconocía sinónimos y contextos). Y ahora se debe homogeneizar y naturalizar todavía más el contenido web. ¿Por qué? Porque los usuarios lo han hecho.

    Trabaja el SEO partiendo de las preguntas del usuario

    Es lógico pensar que cuando un usuario realiza una consulta por voz, lo haga mediante lo que se conocen como 'búsquedas pregunta'. Esta es una de las claves que las empresas deben tener en cuenta a la hora de posicionarse. Preguntas que empiezan con ‘qué’, ‘cuánto’, ‘dónde’…son las más habituales entre las búsquedas por voz, ya que los usuarios suelen utilizar el reconocimiento por voz para consultas del día a día.

    Las antiguas búsquedas por texto ‘mejores hoteles 4 estrellas Madrid’, pasan a las 'búsquedas pregunta': ‘¿Cuáles son los mejores hoteles de cuatro estrellas de Madrid?’ Entonces, tus palabras clave deberán regirse alrededor de este tipo de preguntas, adaptando el contenido para ofrecer respuestas más directas y concisas.

    Las búsquedas por voz de siete palabras son las que mejores resultados dan en cuanto a clics y parece que las búsquedas serán todavía más específicas en el futuro.

    Incluir preguntas y sus respuestas dentro de tu contenido será una manera de que Google entienda que eres el resultado correcto a la búsqueda del usuario. Lo ideal será cubrir ambos tipos de búsquedas: las clásicas por texto y las nuevas por voz.

    Adaptar el SEO al contenido y al formato de la  búsqueda

    Como ya sabrás, Google no sólo ofrece resultados web (o en texto), sino también imágenes, vídeos… Por eso es importante que también trabajes este otro tipo de contenido pensando en el SEO (y en la búsqueda por voz).

    Por ejemplo, si un usuario le pregunta verbalmente a Google ‘Imágenes de hoteles de lujo en Madrid’, el buscador le mostrará directamente fotografías. Ahí deberías también estar tú si has trabajo correctamente tu posicionamiento SEO para las imágenes de tu web.

    Lo mismo ocurre con Google Videos. ¿Has trabajado el video marketing para tu hotel? Un buen video mal posicionado no es garantía de nada. Por eso, si has realizado la inversión, asegúrate de que tus potenciales huéspedes encontrarán tu video entre sus búsquedas.

    En este punto es muy importante que trabajes correctamente tu SEO en Youtube. Piensa que esta red ya forma parte de Google y que si estás bien posicionado internamente en Youtube, también lo estarás en Google.

    En este enlace encontrarás un Test de Posicionamiento SEO por si quieres analizar rápidamente el éxito de tu estrategia de contenidos.

    Separador
    Conoce los elementos imprescindibles para la anatomía de un website hotelero
    Impulsa tus reservas directas segmentando tu lista de contactos

    Contenido relacionado

    Separador

    Inbound Marketing, Content marketing

    Guía SEO III. ¿Qué elementos debe tener tu página para un buen SEO?

    ¿Quieres saber qué elementos debe contener cada una de las páginas de tu web para un buen posicionam...

    Inbound Marketing, Content marketing

    Guía SEO IV. Optimiza contenidos para SEO. Escribe para tus lectores.

    No todo lo que oyes sobre el posicionamiento en Google es cierto. Hoy desmontamos algunos mitos sobr...
    FREE CONSULTATION