Social Media | Content marketing | Marketing Online
Escrito por: Galina Kulakova
¿Cuántas veces te has preguntado por qué el alcance de tus publicaciones en Facebook no llega a más de 2.000 usuarios, cuando en realidad tienes 20.000 seguidores? ¿Quién ve realmente tu última publicación?
A la vez que te preocupa crear contenido de calidad para tu estrategia social media, debes tener en cuenta otros aspectos que afectan a la clasificación de tus publicaciones en esta red social.
Lo más seguro es que hayas oído hablar sobre el ranking de Google, ¿no? Pues con Facebook pasa lo mismo. Y es que también hay un algoritmo que debes considerar. Si quieres que tu estrategia de redes sociales sea efectiva, debes comprender cómo funciona.
Hoy no te aburriremos con las razones por las cuales debes usar Facebook; la importancia de esta plataforma no es ningún secreto. En cambio, te diremos cómo funciona el elemento más importante de Facebook: el Muro. Y tranquilo no es una película de terror.
Como ya sabes, cada vez que un usuario abre su página de Facebook, en el muro se crea un ranking de todas las publicaciones recientes, publicaciones tanto de sus amigos como de las páginas a las que sigue. En este caso, el objetivo de Facebook es responder a una pregunta: ¿qué historias son las más importantes para sus seguidores?
Para conseguir este objetivo, el contenido que tus seguidores ven en su Muro sigue cuatro pasos:
El Muro recopila todas las historias existentes de los amigos de tus seguidores y el contenido publicado por las páginas que decidieron seguir.
Para tomar una buena decisión, el Muro considera toda la información disponible sobre la publicación. Diferentes elementos pueden ser señales: la fecha de ésta (ya sea antigua o nueva), el autor y su relación con el seguidor (los amigos y la familia son lo primero), incluso cosas más pequeñas, como la conexión a Internet que tienen los usuarios cuando hacen scroll por el Muro.
Para tratar de mejorar tu ranking, debes tener en cuenta estas señales y crear tu publicación en consecuencia. Para ello, intenta responder a estas preguntas:
Las señales más importantes incluyen los comentarios de los usuarios. Facebook confía en ellos para entender qué contenido puede ser problemático, y así distinguir y lidiar con el contenido violento, el spam, los clickbait y las noticias falsas.
Hay muchas más señales que juntas ayudan a esta plataforma social a comprender el propósito y el contenido de una publicación y a clasificarla. Usa Facebook Analytics para obtener información valiosa sobre tus seguidores y personalizar tus publicaciones para adecuarlas a tu público objetivo.
Facebook analiza todas sus publicaciones por separado e intenta evaluarlas para encontrar las que probablemente sean las más significativas para cada uno de sus seguidores de forma individual. ¿Qué significa esto? Su componente principal es la probabilidad de que un seguidor participe de tu publicación.
Teniendo en cuenta cientos de miles de señales, el algoritmo tiene la capacidad de hacer predicciones relevantes sobre cada contenido.
Ejemplos de lo que Facebook predice son:
Después de hacer las predicciones, utilizando todas las señales consolidadas, el algoritmo desarrolla una Puntuación de Relevancia, un número que representa la probabilidad de que una publicación en particular sea interesante y significativa para cada usuario.
Facebook lo hace por cada publicación, por cada usuario, cada vez que abren su Muro. El proceso se repite una y otra vez hasta que se evalúan todas las publicaciones de los amigos de tu seguidor y las páginas que sigue. Luego, se forma el contenido en ese Muro, donde el orden de las publicaciones depende de su Puntuación de Relevancia (Relevancy Score).
Para usar bien las herramientas, debemos comprender a fondo cómo funcionan. Ahora, esperamos que puedas mejorar las estrategias inbound para Facebook, teniendo en cuenta todas las ideas que te acabamos de dar. Y recuerda, crea contenido significativo para tus seguidores y trabaja para que más puedan verlo. Ya sabes cómo funciona el algoritmo, ahora necesitas descubrir las técnicas que puedes usar para alcanzar tus objetivos.
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615