Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Tourism | Strategy | Hospitality

    12 min de lectura

    ¿Conoces las nuevas tendencias en tecnología para hoteles?

    Escrito por: Cristina García

    La tecnología ha cambiado radicalmente la forma en que vivimos. A día de hoy, los consumidores no nos planteamos cómo podríamos vivir sin la tecnología que hace 20 años no teníamos. Pero es que la dependencia es real. Aparecen fobias, nos estresamos si olvidamos el móvil, realizamos compras en Internet, etc. Probablemente ya has oído hablar muchas veces del alcance de las nuevas tecnologías. Pero, ¿qué hay de su alcance en el sector hotelero? ¿Sabes realmente cómo afecta a tu negocio?

    No es de extrañar que la industria hotelera haya ido introduciéndose más y más en el mundo de las nuevas tecnologías, simplificando así la forma en la que los consumidores de viajes planifican las vacaciones y mejorando la experiencia general del turista. Y como era de esperar, esto ha provocado un cambio en el desarrollo de infraestructuras, estrategias de negocio y contratación de empleados. ¿Conoces las nuevas tendencias en tecnología para hoteles?

    Un básico imprescindible: wifi de calidad.

    El wifi es un must, un servicio que a día de hoy los hoteles deben estar preparados para ofrecer. Una de las primeras preguntas que los huéspedes de tu establecimiento harán es respecto a la contraseña wifi. Dan por hecho que es un servicio principal, ya que la mayoría de turistas lleva su Smartphone (o cualquier otro dispositivo móvil) consigo y quiere poder conectarse.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    De hecho, los huéspedes esperan que la conexión a Internet no tenga demasiadas interrupciones. ¿Qué provoca esto? Una mejora en las infraestructuras del hotel, que permita que todas las áreas dispongan de una buena conexión que satisfaga a sus clientes.

    ¿A qué coste? Depende de tu negocio, obviamente. Muchas cadenas han comenzado a ofrecer wifi gratuito en todo el hotel, como un servicio indispensable más. Otros hoteles no pueden permitirse dejar de incorporar un método de pago, pero se ha de replantear que la calidad del servicio es muy importante.

    Se acabaron las colas en recepción con el check in digital.

    Hoy ya existen sistemas de comunicación y automatización que permiten estas operaciones. Las compañías aéreas y muchos aeropuertos permiten realizar el check in online para evitar largas colas en las ventanillas de facturación. ¡Un gran avance sin duda! Ahora imagina que esto es aplicable a tu hotel.

    Con una App los huéspedes podrían realizar el check in cómodamente y seleccionar una de las habitaciones disponibles en base a su acomodación. Además, estos sistemas para los clientes fidelizados podrían recabar datos útiles. La información es poder y la personalización de experiencias, la mejor forma de usarla. Así pues, ser capaz de dar una bienvenida personalizada es tan posible offline como online. Y lo único que los huéspedes necesitarían es un dispositivo móvil.

    Si necesitas ejemplos reales, ten la mira puesta en Starwood Hotels & Resorts que desde 2014 está ofreciendo esta opción a los huéspedes Starwood Preferred. Y también Hilton Worldwide, que ofrece a sus miembros de HHonors la posibilidad de registrarse en hotel y pagar. 

    Pagar es más fácil pero igual de seguro con la tecnología NFC.

    La comunicación de campo cercano o NFC (Near Field Communication) es una tecnología inalámbrica que permite el intercambio de datos entre dispositivos a corta distancia. Y aunque tiene más aplicaciones, el pago con el teléfono móvil es sin duda la más extendida entre los usos de la tecnología NFC.

    La comodidad que proporciona es innegable, porque sólo hace falta acercar dispositivos a lectores NFC para transmitir los datos de pago. De hecho, evoluciona de tal forma que está camino de ser el método de pago del futuro. ¡Y sólo se necesita un Smartphone!

    Si bien fue Google el primero en implementar este sistema en Estados Unidos, en España, este método de pago con tecnología NFC vino de la mano de compañías de sistemas de pago como Visa o MasterCard con el uso de las tarjetas Contactless.

    Adiós desmagnetización y pérdidas de llave, hola Smart Key.

    Aunque aún podamos encontrar hoteles con llaves clásicas, que los hay, con cada vez más frecuencia podemos ver que algunas cadenas ya están eliminando las tarjetas magnetizadas que permiten no sólo abrir, sino ofrecer electricidad a la habitación. Éstas están siendo sustituidas en algunos casos por brazaletes con la misma función, mucho más cómodos para los huéspedes.

    ¿Cuántas veces los clientes de tu establecimiento han olvidado la llave dentro de la habitación? Lo último en lo que pensamos cuando estamos de vacaciones es en esa tarjeta. Por esta razón, si el huésped debe usar un brazalete que identifique el régimen que ha reservado, ¿por qué no usarlo como llave? Es un 2x1 que no sólo simplifica la experiencia de estos clientes, sino también la de tus empleados.

    Ahora bien, hay un paso más. Así como hemos hablado de check in digital, también podemos hablar de llave digital o llave inteligente (Smart Room Key). Con un sistema que no sólo permita abrir la habitación, sino que también sea la llave a otro tipo de información como: las preferencias de comida o peticiones de servicio de habitaciones. Con una App el huésped puede ser autosuficiente.

    Savioke’s Relay robot.png

    La inteligencia artificial. El futuro cercano.

    La revolución robótica ya está aquí. Algunos hoteles ya ofrecen experiencias futurísticas con robots-camareros. Aunque no es para todos y el contacto humano sigue siendo importante en la industria hotelera, cada vez podemos ver que estos sistemas de inteligencia artificial se tienen en cuenta en distintos sectores. De hecho, cadenas como Starwood Hotels & Resorts ya incluyen los robots Relay de la empresa tecnológica Savioke en la experiencia de los huéspedes para llevar pequeños artículos y snacks. ¿No es fantástico?

    La revolución de la realidad virtual en el turismo.

    Con la tecnología la forma con la que interactuamos con el mundo a nuestro alrededor ha cambiado. Si bien entra en debate el concepto de turismo virtual, lo cierto es que la realidad virtual o VR permite presentar la información de los productos y servicios turísticos de una forma distinta, mucho más llamativa.

    Ya sea como experiencias previas a viajes de ocio o como parte de una experiencia turística virtual, la VR va a suponer una nueva revolución tecnológica y quizá llame a cambiar los hábitos de consumo nuevamente. Y es que tiene aplicaciones infinitas, desde las rutas virtuales por museo, excursiones por safaris, hasta visitas a tiempos remotos y celebraciones de eventos en entornos digitales. 

     

    Separador
    Publica contenido de calidad en tus redes sociales
    Aumenta las reservas directas sacándole partido al website de tu hotel

    Contenido relacionado

    Separador

    Online Strategy, Tourism, Hospitality

    El 2017 más tecnológico para hoteles: tres casos reales

    ¿Cuáles son las novedades en tecnología para hoteles? Aprende de tres casos reales y destaca entre l...

    Online Strategy, Strategy, Mobile

    3 nuevas tendencias para smartphone en 2016

    El móvil es el caballo vencedor en dispositivos tecnológicos. Sin duda, hoy por hoy, se lleva la pal...
    FREE CONSULTATION