Logo-Amara-Horizontal
    EN

    |

    ES
    CONSULTA GRATUITA
    Logo-Amara-Horizontal
    CONSULTA GRATUITA
    Ico-Abrir

    Website | Tourism | Content marketing

    12 min de lectura

    ¿Es tu web user-friendly? Haz este test de usabilidad web.

    Escrito por: Mar Reguant

    ¿Te has parado a analizar si tu web es user-friendly? La usabilidad es una de las características más importantes para...El website de tu hotel no es para ti, es para tus clientes. Si quien llega a tu web no sabe navegar por ella o no encuentra lo que está buscando, se irá a adquirir lo que necesita a la competencia. No le hagas dudar de si se encuentra en el lugar adecuado.

    Cada web es diferente y también su público. Cada empresa tiene su propio target y debe conocerlo a la perfección. Si no sabes a quien te diriges, ¿cómo sabrás cómo comunicarte?

    Por eso, debes conocer muy bien quién es tu audiencia: cuáles son sus necesidades y sus intereses y, sobre todo, cómo navegan por la red. ¿Son expertos internautas? ¿O utilizan Internet sólo en algunas ocasiones? Tu web deberá adaptarse a ellos y nunca al revés. Un usuario inexperto no se entretendrá a aprender a navegar en tu web. Si no se lo pones fácil, simplemente abandonará tu página.

    SESIÓN DE CONSULTORIA GRATUITA En 30 minutos damos solución a tu reto

    Aunque cada target es distinto, hay algunas características de usabilidad web que todos los hoteles deberían compartir. Haz el test para saber cuáles son tus puntos débiles y así poder mejorar, no sólo la usabilidad, sino también el user-experience de tu web.

    Podrás conocer tu resultado al final del post una vez hayas respondido las preguntas.

     

    1. ¿Conoces bien a tu público objetivo? ¿Has creado perfiles de tus buyer-persona?

    Es el primer paso antes de crear o actualizar la web de tu hotel. Los buyer-persona son tu público ideal. Para tener unos perfiles concretos y compartidos entre tus equipos de marketing y comercial, podéis crear representaciones semi-ficticias sobre quiénes son vuestros públicos.

    Estos perfiles deben ser confeccionados a partir de información real, no valen las suposiciones. Pregunta y encuesta a tus clientes actuales y crea un buyer-persona para cada uno de los grupos.

    Puedes descargar gratis las plantillas para crear un buyer-persona clicando en el botón rojo. Partiendo de estas plantillas te será mucho más sencillo saber cómo estructurar estos perfiles.

     

    DESCARGA GRATIS LAS PLANTILLAS PARA CREAR TUS BUYER PERSONA

     

    2. ¿Cuenta la web de tu hotel con un motor de reservas optimizado y sencillo?

    Actualmente no tener un motor de reservas en la web de tu hotel supone perder ventas. Si consigues atraer a tu público potencial hasta tu contenido, ¿por qué después enviarle a una TTOO o una OTA para que termine la reserva?

    Ofrécele un motor de reservas optimizado y responsive (manejable a la perfección desde cualquier dispositivo móvil). Además, tu motor de reservas debe ser de lo más sencillo: pregunta sólo aquellos datos necesarios.

    Si quieres saber más sobre el motor de reservas, aquí tienes un checklist para escoger el motor de reservas online más adecuado

     

    3. ¿Se puede acceder a cualquier sección de la web de tu hotel en sólo tres clics?

    Categoriza, ordena y prioriza tus contenidos. Tu web debe ser intuitiva. Según los expertos, una web debe obligar al usuario a hacer un máximo de tres clics para llegar a cualquiera de sus secciones. El usuario no debe perderse entre demasiada información. Lo sencillo siempre es mejor.

     

    4. ¿Está tu web optimizada para una carga rápida?

    Según datos de Google, el tiempo óptimo de carga de una página es de 1,5 segundos. Además, Google tiene en cuenta en su algoritmo la velocidad de carga de una web para posicionarla en sus resultados de búsqueda.

     

    5. ¿Es la web de tu hotel responsive?

    Una web responsive es aquella que adapta todos sus textos y elementos al tamaño de las pantallas de los distintos dispositivos móviles. Es decir, redimensiona y recoloca todos los elementos y funcionalidades de manera que el usuario pueda navegar cómodamente por tu web independientemente del dispositivo desde el que te visite.

     

    6. ¿Es el formulario de tu motor de reservas intuitivo y breve (mínimos datos necesarios)?

    Debes tener en cuenta que tu usuario no quiere dedicar mucho tiempo a terminar el proceso de una compra y mucho menos si está reservando una habitación desde su Smartphone. Por eso, no le pidas más datos de los estrictamente necesarios y, en caso de que se equivoque, nunca le hagas rellenar todos los campos de nuevo. Guarda los datos correctos y márcale claramente en qué apartado se ha equivocado.

     

    7. ¿Incluye tu web imágenes y videos reales de tu hotel?

    La credibilidad es uno de los factores clave en la conversión de los visitantes de tu web. Ellos querrán ver imágenes reales de las habitaciones e instalaciones de tu hotel. Además, esta es una técnica excelente para que tus potenciales huéspedes vean cómo es una experiencia en tu hotel y quieran vivirla por ellos mismos.

    El video marketing es una excelente opción para trabajar el marketing emocional y atrapar la atención del usuario. Piensa que los internautas somos cada vez más audiovisuales. Minimiza el texto de tu web y utiliza más imágenes y videos.

     

    8. ¿Incluye tu web sólo aquellos elementos imprescindibles? Sin funcionalidades que estorben al usuario durante su navegación.

    Una web sobrecargada no te hará ningún favor ni a ti ni a tu usuario. Si quieres que su atención se centre en un elemento concreto, como puede ser tu motor de reservas o tus últimas ofertas, no añadas información que le estorbe.

    Tu web cuanto más clara y sencilla, mucho mejor. Por ejemplo, el carrusel de imágenes en la cabecera de tu web distrae la atención del usuario de lo que realmente quieres enseñarle y, además, no aporta ningún tipo de valor, según estudios recientes sobre usabilidad web.

     

    9. ¿Tiene tu web un menú en todas sus páginas, bien categorizado y entendible?

    Prioriza y ordena tus contenidos. Es decir, crea categorías que hagan de tu web un lugar ordenado y entendible para tu usuario. También debes categorizar los posts de tu blog y crear tags para que el usuario pueda encontrar aquello que busca de la forma más rápida y sencilla.

    El menú de tu web no debe ser un galimatías ni incluir demasiados campos. Como ya hemos dicho, la sencillez será tu mejor amiga.

     

    10. ¿Sigue tu web el criterio de la arquitectura de la información?

    La arquitectura de la información es la disciplina encargada de analizar, estructurar y presentar la información dentro de espacios, como puede ser un sitio web. El objetivo de la arquitectura de la información es que el usuario pueda encontrar y entender el contenido que le estamos ofreciendo.

     

     

    Si te sientes preparado/a para dar un paso más, aquí tienes un test de posicionamiento SEO para la web de tu hotel. 

    Separador
    Conoce los elementos imprescindibles para la anatomía de un website hotelero
    Aplica las técnicas más útiles del inbound marketing en tu hotel

    Contenido relacionado

    Separador
    La usabilidad es un pilar fundamental del user experience

    Website, Tourism, UX

    Tu web no es para ti, es para tus clientes. Qué es el user experience.

    ¿Por qué es tan importante el user experience para la web de tu hotel? Aprende cómo trabajar tu webs...

    Website, UX, Hospitality

    7 reglas para triunfar con el diseño móvil de tu web

    Te mostramos las mejores prácticas para diseñar tu web para estos dispositivos y de esta forma sepas...
    FREE CONSULTATION