El objetivo de este proyecto ha sido el de dar visibilidad online a una web de nueva creación para un nicho muy concreto, atrayendo visitas cualificadas interesadas en un contenido específico relacionado con su actividad de negocio que acaben convirtiéndose en contactos y potenciales oportunidades.
Fergus Hotels Expansión
La sección de Expansión de Fergus Hotels, una empresa hotelera joven con sede en Palma de Mallorca, se dedica a la gestión de arrendamiento y compra de hoteles vacaciones de tres y cuatro estrellas de más de 100 habitaciones en Costa de la Luz (Cádiz), Islas Baleares, Islas Canarias, Costa del Sol y Levante español. Como operadores, proporcionan no sólo la marca de su cadena, sino también la experiencia operativa necesaria para una gestión óptima.
Dentro de su actividad de negocio, Expansión se caracteriza por mejorar los establecimientos que gestiona, adaptándolos a las necesidades y preferencias de los huéspedes en cada destino, pero con el objetivo de convertir todos estos establecimientos en hoteles de cuatro estrellas u hoteles de cuatro estrellas superior.
Además, la diferencia entre Fergus y su competencia es el trato personalizado que mantienen con los propietarios de los establecimientos gestionados y la desestandarización del producto. En Fergus se realiza un estudio sobre cada hotel adquirido y su público de forma individual, de manera que sus mejoras siempre son distintas de un establecimiento a otro y enfocadas a los valores e imagen del hotel.
La digitalización de las distintas actividades de negocio es hoy ya un hecho. Usuarios de todo tipo realizan búsquedas a diario en Internet, y saben reconocer las fuentes de información más fiables que encuentran en los motores de búsqueda como Google. Pero para consolidarse como una de las empresas con autoridad en el sector, primero se debe conseguir visibilidad, especialmente cuando la audiencia óptima constituye un nicho muy concreto.
Por esta razón, las pequeñas empresas que deciden explorar las posibilidades que hay en el mundo online se ven en la necesidad de trabajar estrategias de marketing conjuntas que les permitan posicionarse no sólo en los motores de búsqueda, sino como referentes de información para una target específico. Por ello, el trabajo de posicionamiento SEO como tal debe apoyarse en una estrategia de contenido de calidad que permita no sólo atraer, sino también retener a los usuarios más interesados.
Con esto en mente, FERGUS Expansión confió en que una estrategia enfocada a la atracción, retención y conversión de usuarios cualificados era tan imprescindible como la creación de un propio website para diferenciar esta línea de negocio de la cadena y poder trabajar en acciones escalables de marketing que consiguieran generar leads a medio y largo plazo de forma consistente y constituyéndose como referentes de información en el sector.
Para empresas de nueva creación, o bien, para negocios cuyo objetivo es consolidarse en Internet, la estrategia más escalable y rentable a medio y largo plazo es el Inbound, especialmente si consideramos un nicho muy concreto como audiencia. Por ello, en este caso y siguiendo la metodología de Inbound Marketing, se crearon perfiles de buyer persona (potenciales clientes) que permitieran un mejor implementación de distintas estrategias conjuntas.
La acción siguiente fue la de consolidar el diseño y maquetación de un website y blog, que siguiera la línea corporativa de la cadena, pero que también tuviera sus propias señas de identidad, marcando los valores que les diferencia. Además, en estos canales se comenzó a trabajar el posicionamiento SEO no sólo para aparecer en buscadores, sino para atraer a un mercado muy concreto, al que le pudiera interesar un contenido específico de calidad en páginas de conversión y los artículos relacionados con el sector.
Por otro lado, para enfatizar la labor de esta sección de la cadena, se realizaron vídeos de casos de éxito para ilustrar, con el formato de contenido de mayor conversión, cómo es el trabajo de FERGUS Expansión y la relación que tienen con los propietarios y los hoteles que tienen en gestión.
¿También deseas conocer cómo puede la Metodología Inbound ayudar a tu negocio?
En 12 meses hemos observado
Siguiendo la metodología de Inbound Marketing, se crearon perfiles de buyer persona (potenciales clientes) que permitieran un mejor implementación de distintas estrategias conjuntas.
Gracias al trabajo realizado de posicionamiento SEO tanto en el blog como en el website con páginas específicas y contenido cualificado se han conseguido posicionar 52 keywords relacionadas con su actividad de negocio en la primera página de las SERPs.
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615