Escrito por: Anna Bramona
Elegir el nombre de una marca no es tarea fácil. En este post no encontrarás el nombre de tu nueva empresa, pero sí te vamos a dar unos consejos para un buen naming si tu empresa está radicada en Mallorca. Además, podrás despertar tu creatividad con algunos ejemplos de Baleares y del mundo entero.
Primero empezaremos por los consejos que, aunque son básicos, no siempre se tienen en cuenta y pueden crearnos problemas en un futuro.
Consejo núm. 1
Intenta ser original pero de manera agraciada. Busca un nombre suave pero impactante y que no derive hacia pensamientos negativos. Un claro ejemplo de fracaso en el naming por este motivo es el del coche Mitsubishi Pajero. La marca de coches reaccionó en una segunda versión y modificó el nombre ¡Ahora se llama Mitsubishi Montero!
Consejo núm. 2
Quizás ahora no, pero en un futuro lejano tu empresa se internacionalice. Piensa en un nombre que suene bien en todos los idiomas, que tenga una pronunciación sencilla en distintos idiomas y que no sea difícil de escribir.
Consejo núm. 3
No seas esclavo de las modas. En este momento el mundo Pokémon triunfa, tras el éxito de su juego Pokémon Go. Pero te aconsejamos no incluir en tu marca nada relacionado con esta moda. Quizás, y dependiendo de cómo sea tu empresa, resultará divertido y conseguirás muchos clientes a corto plazo, pero piensa que en un futuro posiblemente la moda de los Pokémons desaparezca y entonces a nadie le divierta.
Consejo núm. 4
Después de escribir este consejo, nos viene a la cabeza la marca Apple. De entrada nos parece un nombre poco coherente y creíble para una empresa tecnológica, pero sin lugar a dudas, han triunfado. Aquí encontrarás los distintos y curiosos motivos que se atribuyen a esta decisión.
Consejo núm. 5
Es una cuestión básica y de suma importancia. En Baleares existe un caso de estudio. Los directivos del banco español BMN, nacido en 2010 y que opera en distintas comunidades, decidieron darle el nombre de "Banco Mare Nostrum". Sin embargo, los requisitos de exclusividad en su clase de Niza lo impidieron. Ya estaba registrado por una antigua empresa de seguros. El nombre del banco quedó como BMN. Sin significado ninguno.
El naming es una pieza clave para el engranaje de cualquier estrategia de marketing.
Camper. Significa campero en mallorquín (la tilde fonética está sobre la 'e').
Quely. Por la admiración que sentía uno de los dueños de la empresa por la actriz Grace Kelly.
Xutipesca. Xuti es el nombre de la mascota de uno de sus dueños.
Lotusse. Es el nombre de una máquina de coser adquirida en Inglaterra a finales del siglo XIX por su fundador, Antonio Fluxà.
Danone. Su primer hijo se llama Daniel (diminutivo Dan).
Barbie. La muñeca también recibió el diminutivo del nombre de su hija, Bárbara.
Aspirina. Nombre comercial adoptado por los laboratorios Bayer como palabra derivada de spir, ácido acetilsalicílico.
Nintendo. En Japonés significa “deja tu suerte al cielo”.
Zara. En principio, el nombre tenía que ser Zorba en honor a la película de Michael Cacoyannis, pero era el nombre de una cafetería de A Coruña y ya estaba registrado, así que tuvo que ser modificado.
Lucky strike. Muchos creen que significa “golpe de suerte”, frase que se hizo famosa durante la época de la fiebre del oro. Sin embargo, strike también significa huelga y pocos saben que, en realidad, se refiere a una huelga realizada por los trabajadores a raíz de la cual consiguieron parte de sus reivindicaciones.
Pocoyó. Como el hijo del creador del muñeco infantil pronunciaba la frase “como yo”.
Volkswagen. Significa automóvil del pueblo en alemán.
Este último ejemplo demuestra que, a veces, un naming mediocre y poco llamativo también puede triunfar. Nosotros te aconsejamos cumplir todos estos requisitos, aunque debes tener claro que la repetición hace de un nombre, “el nombre”.
Calle Galileo Galilei, sn
Edificio U, Parc Bit
E07121 Palma de Mallorca (Spain)
+34 658 907 615